
El 28 de diciembre fue un día histórico para el freestyle competitivo nacional. 13 mil personas asistieron a la última fecha de la primera liga profesional de rap improvisado, la Freestyle Master Series (FMS), celebrada en el Movistar Arena. La jornada se presentaba con panoramas bastante claros de antemano: de dos descendidos ya había uno confirmado y sólo dos MCs, Papo y Trueno, quedaban en carrera para levantar la copa. Sin embargo, ocurrieron algunos hechos que van a quedar para siempre en las páginas de los libros sobre las batallas de freestyle.
En una exhibición de fines de 2017, Klan y Dtoke se midieron entre sí. Con una rima que provocó un momento tenso, Klan le dijo: “Gasto más plata en darle de comer a mis amigos que vos a tu hija”. Contrario a lo que alguna vez declaró, que si le tiran con su hija se genera una enemistad, el sábado Dtoke atentó contra el reglamento, contra el formato y contra Nacho, jugando en favor de su contrincante.
Situación: Nacho, que antes de la fecha estaba en zona de play-off, le sacó dos puntos a Cacha y se colocó con 11 puntos por encima de Klan, dejándolo a él en dicha situación. Si Dtoke le ganaba, fuera como fuera, Klan iba a permanecer en la promoción y competir contra el tercero del ascenso, puesto que hoy lo ocupa Zaina, un batallero joven al que pocos le han encontrado puntos débiles. Para salvar a su amigo de esa instancia, Dtoke no rimó ninguna de las 20 palabras que le propuso el round Hard Mode y le dedicó el minuto a Replik, a su compañero de crew DJ Zone, a Misionero y a cuestionar a la organización y el formato que propone. Por último, se dirigió hacia el jurado y, como si fuera necesario aclarar que lo que hizo fue un acto de solidaridad para con Klan, terminó su ronda: “Y para serles sincero, yo les pido, por favor, que le pongas a todas (las rimas) cero”. El plan salió a la perfección. Klan se llevó los tres puntos y se aseguró el séptimo lugar, y con ello su permanencia en la liga.
El año perfecto de Trueno
Una de las preguntas que los fans de batallas se hacen es qué hubiera pasado si Sony no se bajaba de la FMS. ¿Sony? ¿Qué tiene que ver Sony? A principios de 2018, él era uno de los diez confirmados para conformar esta flamante liga profesional. Antes de que empezara la primera fecha, se bajó y la organización decidió que Trueno tenía que ocupar ese lugar. Trueno, quen había sido blanco de numerosas críticas (el meme del triple tempo, que copiaba rimas, que era youtuber) volvía al ruedo después de un año desaparecido de las batallas. En la liga de 2018 se fue ganando el corazón del público a base de un estilo despreocupado y puro freestyle a medida que bajaba cada vez más puestos en la tabla. Así, terminó descendido en décimo lugar y siendo considerado “el más tongueado”.
Los retiros de Dani y Wos a principios de 2019 lo devolvieron a la vida (competitiva) y lo colocaron en el play-off contra Tuqu. Después de ganarle, su run batallero fue inmejorable: campeón de Red Bull Batalla de los Gallos siendo debutante y con un formato que (hasta ese momento se creía) no le favorecía y subcampeón de la edición local de God Level All Stars junto al venezolano Letra. Para esas fechas, se veía lejano que Trueno pudiera quedarse con el anillo de FMS; oscilaba entre el quinto y sexto puesto mientras que los primeros puestos del campeonato los disputaban Papo, Dtoke, Cacha y MKS. Pero el freestyle es freestyle y da las vueltas que cree necesarias. Perdió con réplica contra Cacha en Corrientes y en la reposición de su batalla contra Klan el 27 ganó de forma directa y dejó a MKS y Cacha sin posibilidades de campeonar.
Ahora, como el año pasado, todo quedaba en manos de un enfrentamiento directo: Papo contra Wos en 2018 y Papo contra Trueno en 2019. La final no tuvo polémicas; desde el término del segundo round a temáticas ya se lo sentía a Trueno con aires de vencedor, Papo nunca tomó el control de la batalla y el joven de La Boca manejó las rondas a su gusto. Después de que Misionero levantara el brazo de Trueno dándolo como campeón de la FMS, Wos apareció en el escenario y le otorgó la copa y el anillo. En cuestión de dos años, Trueno pasó de no estar convocado a la liga a ser el favorito; de ser el primer descendido a ser el puntero; de darlo por muerto en Red Bull por el formato 4x4 a coronarse como campeón nacional; de ser el blanco de las críticas haters a ser el MC con mayor proyección de la historia del freestyle argentino.