17/06/2022

Paul McCartney: 80 años en 80 canciones

Leyenda viviente.

Mary McCartney / Gentileza
Paul McCartney
(Mary McCartney / Gentileza)

Cuando tenía 24 años, Paul McCartney imaginó su vejez. Refugiado de la voracidad de la beatlemanía, el bajista se vio convertido en un jubilado que jugaba con sus nietos, con una calvicie avanzada y una mujer a su lado, pero sin abandonar el amor por la nocturnidad. A esa postal del futuro la convirtió en música y la bautizó “When I’m Sixty-Four”. El tiempo quiso que no solo Paul McCartney llegase vivo y en actividad a esa cifra, sino que se mantuviera igual hasta el día de hoy (y contando), en el que es su cumpleaños número 80. 

De todo ese tiempo, Macca se pasó seis décadas como músico en actividad, e incluso para ser justos habría que sumar media más para incluir su período formativo. En todo ese recorrido, Paul McCartney pasó de guitarrista hogareño a pequeña estrella en su Liverpool natal, de ahí a Hamburgo como posgrado en escenarios, hasta un regreso triunfal al Reino Unido, donde el despegue final fue tan fugaz como inevitable. Si hacia el afuera, Paul McCartney cumplía el rol del beatle amable y correcto, puertas adentro fue el primero en querer empujar al grupo por fuera del corsé de la comodidad. 

Y si haber sido parte de la banda más importante de la historia de la música moderna (y, por ende, parte también la dupla compositiva más importante del siglo XX) no era suficiente, Macca  fue además el integrante de The Beatles con la carrera más prolífica luego de la separación. El recorrido tuvo luces y sombras: después de dos álbumes de intimismo hogareño, acostumbrado a trabajar en banda desde que tenía uso de razón, Paul McCartney creó un proyecto nuevo y lo llamó Wings. Con su esposa Linda y el guitarrista Denny Laine como únicas piezas estables, el grupo duró nueve años en los que hubo picos de genialidad (Band on the Run, Venus and Mars) y también tropezones artísticos (Wild Life, Back to the Egg).

Y si el lugar común dice que los 80 fueron hostiles para todo músico que venía con un bagaje previo, Sir Paul no fue la excepción. Su paso por la década acumuló más yerros que triunfos, pero así y todo logró mantenerse en actividad para encarar su primera gira mundial en solitario en 1989, un hábito que mantiene como costumbre hasta la fecha. Con el cambio de milenio, McCartney demostró ir a contrapelo de los estándares: allá donde muchos ven la edad para jugar a lo seguro y evitar todo tipo de riesgo, el autor de “Maybe I’m Amazed” se aventuró en proyectos que incluyeron trabajar bajo las órdenes del productor de Radiohead, retomar su proyecto de música electrónica junto a Youth, o grabar uno de los álbumes más disruptivos de su carrera en pleno encierro hogareño, pandemia mediante. 

En miras de celebrar su genio creativo, esta playlist busca ser lo más representativa posible. El recorrido es cronológico, pero entregarse al azar de la reproducción aleatoria también permite ver cómo una canción escrita en 1964 sintoniza con otra creada en 2007, por más que entre ambas haya más de cuatro décadas de distancia. 

Feliz cumpleaños, Paul. Y gracias.