27/04/2016

Lo mejor del hip hop de esta década

Ponete los auriculares y escuchá.

Matt Harvey / Flickr

Que el hip hop expandió su radio de acción en los últimos años no es novedad. El público dispuesto a adentrarse en el género nacido en el Bronx aumenta día a día y sus exponentes se ven inmersos en una carrera que tiene a la masividad y la creatividad como puntos de llegada casi equidistantes. A los históricos Eminem, Ghostface Killah, Dr. Dre y Ice Cube, por mencionar algunos, se le suman los consagrados Kanye West, Kendrick Lamar y Nicki Minaj pero también nuevas promesas con identidad propia y dispuestas a hacerse un camino. A modo de resumen y para que -si aún no lo hiciste- le des una chance al hip hop, te dejamos una lista a modo de paneo por las producciones más relevantes de lo que va de la década. Quién te dice, tal vez acá está tu nuevo artista favorito.


Lugar y fecha de nacimiento:
Atlanta, Georgia - 8/6/1977
Disco recomendado: Yeezus (2013)
El dato: Tan megalómano como talentoso.

Kendrick Lamar


Lugar y fecha de nacimiento:
Compton, California - 17/6/1987
Disco recomendado: To Pimp a Butterfly (2015)
El dato: Es la nueva estrella de la tierra donde se formó N.W.A. y fue al mismo colegio que Dr. Dre.


Lugar y fecha de nacimiento:
Trinidad y Tobago - 8/12/1982
Disco recomendado: The Pinkprint (2014)
El dato: Considerada la mejor rapera del mundo, abrió el camino para que otras mujeres se animaran a un estilo que muchas veces peca de machista y misógino.


Lugar y fecha de nacimiento:
Minot, Dakota del Norte - 8/9/1987
Disco recomendado: Rolling Papers (2011)
El dato: Al igual que Snoop Dogg, es un ferviente activista a favor del consumo de marihuana. Tiene su propia variedad de cannabis llamada Khalifa Kush.

Formados en Nueva York en 2013 por El-P y Killer Mike.
Disco recomendado: Run The Jewels 2 (2014)
El dato: A pedido del propio Jack White, el dúo teloneó su presentación en el Madison Square Garden en 2015.


Lugar y fecha de nacimiento:
Ladera Heights, California - 6/3/1991
Disco recomendado: Gobblin (2011)
El dato: Es músico, productor, artista gráfico y, como si fuera poco, a los 16 años formó Odd Future, un colectivo de hip hop del que también son parte Frank Ocean y The Internet.


Lugar y fecha de nacimiento:
Long Beach, California - 28/10/1987
Disco recomendado: Channel Orange (2012)
El dato: En una muestra más de que la apertura que vive el hip hop en los últimos años no es sólo musical, Frank Ocean se declaró homosexual en 2012. Ese mismo año, varias encuestas lo premiaban como el artista del año.


Lugar y fecha de nacimiento:
Toronto, Canadá - 24/10/1986
Disco recomendado: Take Care (2011)
El dato: Le añade a sus canciones una carga melódica que lo convierte en el artista ideal para quienes quieren acercarse al hip hop por el lado del r&b.


Lugar y fecha de nacimiento:
Nueva York - 31/5/1991
Disco recomendado: Broke with Expensive Taste (2014)
El dato: Twittera compulsiva, es capaz de ir del comentario homofóbico a la defensa de la comunidad afroamericana sin solución de continuidad.


Lugar y fecha de nacimiento:
St. Joseph, Missouri (aunque vivió gran parte de su vida en Detroit) - 17/10/1972
Disco recomendado: The Marshall Mathers LP 2 (2013)
El dato: Es el mejor rapero blanco de la historia.


Lugar y fecha de nacimiento:
Nueva York - 11/8/1972
Disco recomendado: The Night’s Gambit (2013)
El dato: Fue miembro de Natural Elements durante los 90. En sus discos solistas predominan los sonidos industriales y la oscuridad propia del hip hop de la Costa Este.


Lugar y fecha de nacimiento:
Nueva York - 3/10/1987
Disco recomendado: Long. Live. ASAP (2013)
El dato: Forma parte de A$AP Mob, un colectivo de músicos, productores y diseñadores de ropa que adoptan el alias “A$AP” como marca de pertenencia.


Lugar y fecha de nacimiento:
Oakland, California - 1995
Disco recomendado: A Good Night in the Ghetto (2016)
El dato: De la mano de su hip hop que toma elementos del funk y el synth pop, la joven Kamaiyah se convirtió en una de las nuevas promesas del género.

Formados en Filadelfia en 1987 por Black Thought y Questlove.
Disco recomendado: How I Got Over (2010)
El dato: Desde 2009 son la banda residente de Late Night With Jimmy Fallon.


Lugar y fecha de nacimiento:
Chicago, Illinois - 16/4/1993
Disco recomendado: Acid Rap (2013)
El dato: En 2014 lideró una campaña contra la portación de armas para frenar la violencia en su ciudad natal.


Lugar y fecha de nacimiento:
Nueva York - 9/5/1970
Disco recomendado: Twelve Reasons To Die (2013)
El dato: Es miembro fundador de Wu-Tang Clan, uno de los grupos más importantes (y polémicos) de la historia del hip hop.


Lugar y fecha de nacimiento:
Long Beach, California - 2/7/1993
Disco recomendado: Summertime ’06 (2015)
El dato: También surgido de las filas de Odd Future, Vince Staples era un delincuente menor que vivía a la deriva y se metió en el hip hop porque sus amigos lo convencieron.


Lugar y fecha de nacimiento:
Atlanta, Georgia - 20/11/1983
Disco recomendado: DS2 (2015)
El dato: No sólo comparte con Kanye West el lugar de nacimiento, también se caracteriza por usar el autotune como un efecto sonoro más que como un dispositivo técnico para corregir la afinación.


Lugar y fecha de nacimiento:
College Park, Georgia - 12/9/1977
Disco recomendado: B.O.A.T.S. II: Me Time (2013)
El dato: 2 Chainz, nacido como Tahueed Epps, pertenece a esa clase de artistas que bautiza a sus hijos con nombres extravagantes: sus dos hijas mujeres se llaman Heaven (Paraíso) y Harmony (Armonía), y su hijo varón Halo (Halo o Nimbo)


Lugar y fecha de nacimiento:
Chicago, Illinois - 24/2/1994
Disco recomendado: Doris (2013)
El dato: A los 16 años editó un demo (Earl, 2010) que lo posicionó como promesa del hip hop, pero su madre lo mandó a terminar el colegio a Samoa (!) y recién pudo grabar su disco debut cuando regresó a Estados Unidos en 2013.

Formados en Los Ángeles en 2011 por Syd Tha Kyd y Matt Martians.
Disco recomendado: Ego Death (2015)
El dato: Si te gusta el acid jazz y el trip hop, empezá por acá.


Lugar y fecha de nacimiento:
Cleveland, Ohio - 30/1/1984
Disco recomendado: Man on the Moon II: The Legend of Mr. Rager (2010)
El dato: Para la primera edición del Lollapalooza Argentina trajo como banda una laptop y un par de CD-Rs… igual vale la pena escuchar sus discos.