29/05/2017

15 colaboraciones de Noel Gallagher que deberías conocer

¿Oasis? Esto no es un desierto, ameo...

Archivo

¿Es casualidad que Noel Gallagher haya nacido dos días antes de que los Beatles publicasen Sgt Pepper’s Lonely Hearts Club Band? Por supuesto que sí, qué duda cabe. De todos modos, aunque las referencias a los Fab Four abunden en la usina creativa del exlíder de Oasis (de hecho, un tema suyo inaugura este listado), el último hijo pródigo de Manchester supo tejer en todo este tiempo una red de alianzas cuyas influencias van mucho más allá de los cuatro de Liverpool.

Aprovechando que hoy cumple 50 años, decidimos elegir sus colaboraciones más representativas, que van desde los más obvio hasta lo más bizarro. Felí, Noelio.

Smokin’ Mojo Filters - “Come Together”

Cada fatalidad humanitaria tiene su disco solidario, y la situación de los refugiados de Bosnia en los 90 no fue la excepción. Con un elenco multiestelar, The Help Album reunía en su último tema a Noel Gallagher con Paul Weller y Paul McCartney para el clásico de Abbey Road.

The Chemical Brothers - “Setting Sun”

Con su segundo disco, el dúo de big beat volvió a trazar un puente entre el rock y la cultura electrónica en la Gran Bretaña de los 90. Al momento en que le extendieron la invitación, Gallagher desempolvó la letra de un tema inédito de Oasis y asunto cerrado. La alianza volvió a rendir sus frutos dos años después en “Let Forever Be”, con un video hipnótico a cargo de Michel Gondry.

Travis - “All I Wanna Do Is Rock”

En pleno éxtasis del consumo de drogas de Be Here Now, Oasis invitó a la banda de Fran Healy a abrir sus shows durante la gira presentación del disco. Cuando el tour llegó a Manchester, el propio Noel Gallagher se sumó a tocar con sus teloneros para recordarle al mundo que sí, hubo una época en la que Travis usaba distorsión y todo.

Goldie - “Temper Temper”

Después del ya mencionado big beat, el jungle fue el segundo gran aporte de Gran Bretaña a la electrónica de los 90. Al igual que con la cultura rave, el movimiento buscaba trazar puentes con el rock, lo que explica que Gallagher aportara guitarras al single de Saturnz Return. En el clip, el líder de Oasis aparece llevando su guitarra en un estuche en el que se lee la frase “The Chief” (el jefe) ¿Quedó claro, Liam?

Tailgunner - “Blow Up”

Mientras Oasis hacía borrón y cuenta nueva con un cambio de formación, Noel se sumó como ¡baterista! al trío instrumental liderado por Paul Stacey, un amigo suyo que a la fecha se sigue desempeñando como ingeniero de sonido de sus discos. Más capricho personal que otra cosa.

The Who - “Won’t Get Fooled Again”

Después de varios años de idas y vueltas, Roger Daltrey, Pete Townshend y John Entwistle decidieron poner en marcha de vuelta a su banda con un show en el Royal Albert Hall plagado de invitados (Eddie Vedder, Kelly Jones, Paul Weller), y Noel se sumó para esta versión del clásico de Who’s Next. Para que James Hetfield no se sienta solo, a Gallagher también se olvidaron de encenderle el micrófono.

Ricky Gervais - “Free Love Freeway”

Esta sí que no se la vio venir nadie. Para la primera temporada de The Office (la británica, no su remake estadounidense), Ricky Gervais grabó algunos temas para su banda de sonido, y en una de esas canciones lo sumó a Gallagher. Sacá del medio, Steve Carell.

Coldplay - “Yellow”

Mucho (pero no tanto) antes de que Chris Martin y los suyos se propusieran ser los U2 de la generación Y, Coldplay y Noel compartieron escenario en un concierto benéfico definido por un repertorio cruzado. “Esto es algo que ocurre una vez en la vida, bastardos”, dijo Martin mientras tocaban, sin pensar que la alianza volvería a ocurrir tanto en vivo como también en estudio.

Ian Brown - “Keep What Ya Got”

La ecuación es simple: sin Stone Roses no habría Oasis. Por eso, cuando Ian Brown invitó a Gallagher a participar de su disco Solarized, el bocón de Manchester que no es Morrissey no pudo menos que desempolvar "Teotihuacan" (un instrumental que había compuesto para la banda de sonido de la película de Los Expedientes Secretos X) y dejar que una letra a cargo de Brown y la química entre ambos hicieran el resto.

Kasabian - “Club Foot”

Arrogantes, pendencieros, ególatras… la lista de adjetivos que hermana a la banda de Tom Meighan y Sergio Pizzorno con la de los Gallagher se extiende hasta el infinito. De ahí que su colaboración para celebrar los diez años de Koko, una sala de conciertos de Londres, tenga sentido.

Paul Weller - “That’s Entertainment”

No fue la primera vez (mucho menos la última) que Gallagher y el ex The Jam compartieron un escenario, pero esta interpretación a dúo para la BBC puede entenderse como un paso de mando simbólico entre dos héroes de la clase trabajadora, por más que sus cajas de ahorro digan lo contrario.

Damon Albarn y Graham Coxon - “Tender”

En los 90, la rivalidad Blur-Oasis volvió a encender el conflicto entre bandas de diferentes orígenes sociales. Casi 20 años después, un evento benéfico (sí, otro más) tuvo al binomio creativo de Blur como telonero de Gallagher, que no dudó en sumarse al escenario a la hora de los bises para dejar atrás todo tipo de riña. Ah, y Paul Weller toca la batería. Porque sí.

Johnny Marr - “Lust for Life”

El exguitarrista de The Smiths fue uno de los primeros padrinos artísticos de Oasis, y le regaló a Gallagher una de sus Les Paul tras escuchar el primer demo de la banda en 1993. Con los años, ambos trazaron una relación que se tradujo en un ida y vuelta constante de colaboraciones. Y como la imparcialidad manda, ¿qué mejor que verlos juntos tocar un temazo de Iggy Pop?

U2 - “I Still Haven’t Found What I’m Looking For”

Aunque cueste creerlo, el bueno de Noel es fan de la banda de Bono y compañía desde su adolescencia, y es uno de los pocos grupos que no sufrieron su verba filosa, lo que no es poco. En 2015, Gallagher fue ¡en subte! para tocar este tema con U2 en Londres, y ahora saldrán juntos de gira por Europa, quizás en otro medio de transporte más conveniente.

Gorillaz - “We Got the Power”

Como para dejar en claro que la colaboración con Albarn y Coxon no había sido algo de una sola vez, el ex Oasis coescribió el tema que cierra el último disco de Gorillaz, en el que también canta y toca la guitarra. OK, no se lo distingue mucho en la versión de estudio, pero este video elimina toda duda sobre su aporte al track (?).