17/06/2017

9 músicos que no quieren que uses tu celular en sus shows

Un mundo de sensaciones mediatizadas.

staboslaw / Pixabay

La banda sobre el escenario, el público abajo. De repente llega *el* momento del show, ese que lo hace especial: puede ser un segmento híperemotivo, un invitado especial o un cover. Lo mismo da, pero siempre ocurre lo mismo: de forma automática, un ejército de pantallas encendidas se elevan sobre las cabezas de los presentes con el objetivo de filmar, fotografiar, publicar una "story", tuitear o mandar un mensaje de WhatsApp.

Los celulares están instalados en la vida cotidiana de los seres humanos modernos, y por supuesto que los recitales no son la excepción. De hecho, podría decirse que se trata de uno de los espacios donde más se lo utiliza: son eventos entretenidos, especiales, ideales para hacer alarde, por lo que las personas suelen estar deseosas de compartir la experiencia con sus contactos, aunque eso implique perder de vista la experiencia de disfrutarlo en vivo y en directo. En efecto, su uso no le escapa a la controversia: varios artistas se han quejado del abuso de esta clase de dispositivos durante sus presentaciones en vivo. A continuación, una lista con algunos de ellos y sus respectivos argumentos.

Andrés Calamaro

Andrés Calamaro

“La euforia por capturarlo todo para compartirlo en las redes tiene que suspenderse por el tiempo que dure el concierto. Es nuestro reclamo y nuestro deseo. Y vamos a reaccionar en la medida del respeto y la atención que nos presten”. Con estas palabras, Andrés Calamaro advirtió a su público hace unos meses que se abstenga de usar teléfonos celulares en sus conciertos. Es que en el último tiempo El Salmón encaró una gira íntima y acústica en espacios cerrados, en los que, según él, la invasión de pantallas se hace sentir con fuerza. Hace algunos días realizó un show en Medellín, Colombia, y el público cumplió: "Un respetable público se presento sin teléfonos a la vista y la diferencia de inspiración, entrega, sentimiento y gratitud fue notable", escribió, y luego disparó: "Es muy complicado ofrecer un concierto especial si lo que vemos desde el escenario es a gente concentrada en capturar el concierto con un sonido de mierda y una imagen borrosa. Es como escupirnos en la cara".

Jack White

Jack White

Otro que advirtió que su humor en el escenario cambia de acuerdo a la cantidad de smartphones que vea entre el público es Jack White. "¡Las personas ya no pueden aplaudir porque tienen una fucking cosa para textear en las fucking manos, y probablemente también un trago!", se quejó en una entrevista con Rolling Stone en 2014, y continuó: "A muchos músicos no les importa esto, pero yo le permito al público decirme qué hacer. No hay un setlist predeterminado. Y si no pueden devolverme algo de esa energía, entonces tal vez estoy perdiendo el tiempo".

Slipknot

En julio del año pasado Slipknot publicó un video que casi se puede interpretar como una advertencia para el público. Allí se puede ver cómo el cantante Corey Taylor le tira al piso el teléfono a un fan que estaba mandando un mensaje en la primera fila. "Si vas a textear, quedate en tu casa", escribió luego en su cuenta de Twitter.<br>

Yeah Yeah Yeahs

"Por favor no veas el show a través de la pantalla de tu dispositivo smart o cámara. Dejá esa mierda lejos como una cortesía a la persona que está detrás tuyo y a Nick, Karen y Brian. Mucho amor y muchas gracias".

Ese contundente mensaje apareció en abril de 2013 en la entrada de un recinto neoyorquino donde la banda de Karen O se estaba a punto de presentar. No hay mucho más que agregar.

Savages

Jehnny Beth y compañía también escribieron mensajes a sus fans para que eviten usar smartphones durante sus shows. "Nuestro objetivo es descubrir formas mejores de vivir y experimentar la música. Creemos que el uso de teléfonos para filmar y tomar fotos durante el recital impide a todos nosotros estar totalmente inmersos. Hagamos que esta noche sea especial. Silencien sus teléfonos", reza el texto.

Adele

En mayo del año pasado, Adele se mostró enojadísima con una fan que la filmaba con su celular durante un concierto en Verona, Italia. "¿Podés dejar de filmarme con esa cámara de video? Porque estoy acá en directo y podés disfrutar el concierto en la vida real, mejor que a través de tu cámara", le dijo. La paradoja es que se puede ver la secuencia gracias a otro miembro del público que registró la queja con su teléfono.

Prince

Es sabido que Prince tenía ciertos conflictos con la tecnología, y eso incluía el uso de teléfonos en sus conciertos, al punto que los prohibió completamente: el personal de seguridad podía llegar a quitarlos de las manos del público o pedirles que se retiren del recinto.

Björk

A lo largo de su carrera, Björk se ha encargado de traspasar los límites, incluso en lo que refiere a la tecnología. Y si bien la islandesa ha hecho cosas innovadoras como sacar su propia app, no se siente cómoda con los smartphones en los conciertos. En 2015, antes de su set en el festival Bonnaroo publicó un mensaje en las pantallas: "Como requerimiento de la artista, por favor abstenerse de sacar fotografías o imágenes grabadas. Esto es distractivo para Björk y ella los invita a que por favor disfruten ser parte de la performance y no se preocupen por grabarla". Recientemente, en una entrevista con Pitchfork, fue más allá de los shows y apuntó contra la tecnología en general: "Vos podés estar en Facebook durante mucho tiempo, y después vas a sentir en tu cuerpo como si hubieras comido tres hamburguesas. Sabés que es basura (...). Creo que necesitamos poner humanidad en la tecnología, el alma. Se trata de usar la tecnología para acercarnos a la gente, ser más creativos".

LCD Soundsystem

En abril pasado, LCD Soundsystem hizo un pequeño show para presentar temas nuevos y tocar algunos viejos. Antes de que comience, la banda le dejó al público un mensaje en el que pedían que por favor no filmen las canciones. Uno de los argumentos decía: “Ya hicimos una película con todas esas canciones y no vas a encontrar un mejor ángulo con tu iPhone que el que encontró Spike Jonze con su cámara”. Lógica pura.