
Hasta el peor de los hits, incluso ese que cada vez que suena en la radio te impulsa a cambiar de dial mecánicamente cual robot, puede alcanzar la redención. ¿Cómo? A través del cover, por supuesto.
A veces, el que una canción sea mala o no, puede ser más una cuestión de quién es su intérprete y no el contenido. Ese tema que en manos de un artista es una verdadera tortura sónica, puede ser una impensada delicia en las manos indicadas, revelando cualidades que ni su creador pudo haber llegado a sospechar.
Por eso en esta lista te dejamos 10 temas "polémicos" (para ser amables) pero hechos por artistas buenos. Porque el guilty pleasure que nadie toma en serio también puede resultar en un buen cover.
Curioso, pero en 2003 los escoceses de Travis decidieron que, a la hora de repasar su material para el programa Storytellers de VH1, había una canción ajena que no podía faltar del setlist. ¿Alguna de un britpopero contemporáneo? ¡No! "Baby One More Time", el megahit teen-pop que catapultó a Britney Spears a una temprana fama a sus 16 años. Increíble, pero funciona: al parecer una versión en clave acústica era lo que hacía falta para sacar a relucir la emoción oculta en lo que parecía ser otro vacuo éxito radial.
Haim - "Man! I Feel Like a Woman"
"Let's go girls!": ¿Hace falta escuchar más que esa frase inicial para saber qué canción es? Lo más seguro es que no: "Man! I Feel Like a Woman" de Shania Twain alcanzó ese status de clásico noventoso (ideal para una tarde sintonizando "la radio de los clásicos") en el que nadie realmente ama a la canción, pero nos la sabemos igual, de principio a fin, producto de tanta sobrexposición. A mediados de este año, las chicas de Haim mostraron que, como todos nosotros, también se la conocen. La tocaron en un show para público reducido, en Los Ángeles. A la hora de los bises y en confianza, es posible sacarse de la galera los guilty pleasures.
Weezer - "Hey Ya!"
Cuando uno se ganó su lugar, se puede dar sus gustos. Es por eso que en un show a mediados de junio, en Delaware, Estados Unidos, los muchachos de Weezer dijeron "a la mierda: tenemos 20 años de carrera, hagamos una de Outkast"... ¡y lo hicieron! La impensada mezcla -chicos blancos del rock alternativo metiendo mano a un clásico moderno de pop soul negro- es demasiado bizarra como para no tentarse a verla.
Hubo un punto de 2010, año en que fue lanzado, en que la sobreexposición a "Firework" de Katy Perry fue tal que a más de uno le daba un dolor de cabeza con tan sólo recordar el estribillo: puros e injustificados excesos de dramatismo en una canción pop más del montón. A siete años de tanta tortura, Lauren Mayberry, de Chvrches, nos ayuda a hacer las paces con la canción de la mano de un cover en vivo. Al final no era para odiarla tanto.
Hacer un cover de Justin Bieber, a menos que se trate de un artista teen que apunta al mismo público, parece receta para comerse puteadas por parte del público: más de uno todavía no le perdona a la megaestrella de "Baby" tantos años de Biebermanía, marcados por escándalos y hits excesivamente melosos. Pero tal vez porque agarraron una de las canciones más aceptables del ídolo pop será que los The 1975 lograron salir airosos a la hora de versionar al canadiense. Eligieron "Sorry" para un programa radial de la BBC, y mostraron cómo triunfar con un cover: mantener elementos del original, pero darle una vuelta de rosca propia.
Para aquellos a los que nunca pudieron tomar el pop-punk como algo más que un placer culposo, tal vez les reconforte saber que a Tom Morello no le molesta en lo más mínimo animársele al género. El legendario guitarrista de Rage Against the Machine se sumó a los Mumford and Sons y al bajista de Blink-182 para un cover de "What's My Age Again?", de estos últimos. Uno de esas colaboraciones tan extrañas que de no verla, no creeríamos que sucedió.
Otros británicos que se animaron a salir de la zona de confort fueron The Maccabees, que decidieron jugársela a interpretar "Hello", de Adele. No estamos seguros de cómo lo hacen, pero este caso confirma que los programas radiales ingleses son el lugar ideal para impulsar los experimentos más raros en materia de covers. Gracias por eso.