27/11/2015

6 contenidos musicales que podés ver en Odeón

¿Qué se puede hacer salvo ver películas?

Virus

Esta semana se anunció el lanzamiento de Odeón, una plataforma de contenidos audiovisuales nacionales, desarrollada en conjunto por el Instituto Nacional de Cine y Artes y Audiovisuales (Incaa) y ARSAT. El llamado “Netflix argentino”, que ofrece de manera gratuita películas, series y documentales realizados en el país, lleva ese nombre en honor al teatro en donde se proyectó la primera película en Argentina. Para celebrar su aparición, elegimos seis títulos musicales de su catálogo.

6. Prima Rock.

Bajo la dirección de Osvaldo Andéchaga, la película registra el festival que se llevó a cabo en diciembre de 1981 en Ezeiza, con shows de Spinetta Jade, Virus, Dulces 16 y Litto Nebbia, entre otros.

5. Adiós Sui Generis

La despedida de Charly y Nito, al menos hasta su regreso con Sinfonía para adolescentes. Al momento de su estreno, la película fue calificada como apta para mayores de 18. Todavía estamos intentando entender por qué.

4. Mandioca, la madre de los chicos

Una miniserie formulada en ocho capítulos, dedicada a contar la historia de cómo Jorge Álvarez, Pedro Pujó, Javier Arroyuelo y Rafael López Sánchez crearon el sello discográfico clave de los inicios del rock argentino.

3. Tango Feroz

Versión libre de la historia de José “Tanguito” Iglesias. En su momento, recibió el repudio de la camada fundadora del rock vernáculo por la distancia que mantiene el guión respecto de los hechos.

2. Mercedes Sosa, la voz de Latinoamérica

Un recorrido biográfico por la figura de la cantante tucumana, repartido en sus comienzos, su posterior ascenso, su exilio, su regreso triunfal y su legado como intérprete.

1. Luca

A veinte años de su muerte, Rodrigo Espina reconstruyó la figura del líder de Sumo, desde su educación en el Gordonstoun College escocés, su coqueteo con la escena punk rock inglesa, y su posterior desembarco en la Argentina para poner al rock local patas para arriba.