29/05/2020

Publican una versión restaurada del documental de “Fuerza natural”

Más azul es la luz.

A once años de su aparición, relanzaron una versión restaurada del documental de la grabación de Fuerza natural, el último disco de estudio de Gustavo Cerati. El corto había sido lanzado como material promocional para la prensa al momento de la publicación del álbum, y aunque ya circulaba en YouTube en calidad regular, ahora se remasterizó su imagen y sonido, en un corte nuevo, distinto al de 2009.

El responsable de esta nueva versión es el músico y editor de video Diego Panich, que también estuvo a cargo del montaje del original. “En mayo de 2009 tuve la alegría de editar el documental sobre grabación de Fuerza natural. Me entretenía tanto que no quería hacer otra cosa. Salir, dormir, comer, nada”, escribió en Twitter. Según contó Panich, su versión original era de 40 minutos, pero a mitad de camino le dijeron que “necesitaban urgente una de 15 para proyectar en la presentación del disco a la prensa. Y que tenía que incluir varias canciones para que los periodistas tengan un pantallazo”.

Esa versión del documental se proyectó en el evento por el lanzamiento de Fuerza natural, y luego estuvo disponible en la página de Cerati. Según Panich, el montaje de 40 minutos se iba a publicar más tarde, “pero ocurrió el ACV y todo eso se interrumpió”. Hace algunos meses, lo contactaron para publicar el corto en alta definición, ya que las versiones que circulaban por internet eran de mala calidad. Cuando abrió el proyecto para exportarlo en HD, Panich decidio hacer un cambio en el resultado final. “Cuando la vi, recordé que habíamos hecho esa versión para mostrar las canciones pero no tanto para contar el proceso de grabación. Me pareció como un compendio de videoclips. Y pensé que era buen momento para re editarla y darle más forma de documental”, tuiteó.

Para poder rearmar el corto, Panich, ahora radicado en Nueva York,  tuvo que retomar su rutina de no comer, dormir ni salir. El resultado, asegura, lo dejó más que conforme: “Volvió la misma sensación de querer vivir en ese estudio viendo el proceso, cómo se generaba cada arreglo, cada decisión que moldeó el disco. Pero esta vez fueron 2 días de trabajo nomas. Tal vez sea la versión definitiva. Ahí vamos.”.