A 26 años del atentado que asesinó a 85 argentinos en el barrio porteño del Once, la AMIA difundió "No se borra", una canción compuesta por el líder de Conociendo Rusia Mateo Sujatovich, y en la que Zoe Gotusso y León Gieco también participan como intérpretes.
Producido por Nico Cotton, el tema busca relatar el horror de esa jornada de julio de 1994 para llegar a los oídos de quienes no habían nacido en aquel momento. "Las familias llaman a sus hijos y a sus hermanas, rezando que no estén en los escombros / que no estén perdidos en el medio de la nada / en el medio de la nada", reza un fragmento de la letra.
“Movió un montón de recuerdos, un montón de historias, que me contaron mis viejos, mis tíos, papás de amigos, cuando cada tanto salía el tema de la AMIA, y cómo había sido, dónde estaban, si habían tenido amigos o familia ahí -explicó Sujatovich-. Hay algo de la letra que habla un poco de eso. Fue fuerte recibir esta propuesta, y la tomé con mucha seriedad y con muchas ganas de aportar desde mi lugar”.
"Con mi participación hago propio el dolor de los que ya no están. Me parece fundamental ayudar a recordar con la voz y las palabras, especialmente para muchas personas de mi generación que no saben lo que ocurrió”, comentó Zoe Gotusso, mientras que Elio Kapszuk, director de Arte y Producción de la AMIA, remarcó que la canción refuerza el concepto de que "la memoria es una herramienta de construcción de futuro y no una fuerza que te tira para atrás".
El video sigue la línea de anteriores producciones audiovisuales de la comunidad judía, como las versiones de "El fantasma de Canterville" y "La memoria", ambas compuestas por León Gieco, y el poema por entonces inédito de Luis Alberto Spinetta, convertido en canción por Gabo Ferro en 2018.