27/08/2021

Virus: entre discos tributo, un documental y una (posible) última gira

Adorando la vitalidad.

Rodrigo Alonso / Gentileza
Virus

A más de 40 años de su formación, Virus vuelve una vez más al ruedo, con tres proyectos que tienen a la banda platense como protagonista en diversas instancias. Esta semana, en un bar de Palermo se presentó formalmente al primero de una serie de EPs en homenaje a la banda, junto con el anuncio de una película documental y una gira celebratoria, que podría ser también su despedida de los escenarios.

Bajo el nombre de Viaje de placer, el sello Geiser Discos convocó a varios artistas de su catálogo para reversionar varias de las canciones clásicas de Virus. A modo de primer single, Joaquín Vítola hizo propia una versión “Hay que salir del agujero interior”, la punta de lanza de un EP del que también participan Bruno Albano (“Imágenes paganas”), Potra (“Polvos de una relación”) y Rayos Láser (“Me puedo programar”). Y como correlato de la influencia continental de la banda que lideró Federico Moura, Javiera Mena y Alejandro Paz representan a Chile con “Amores perpetuos”, y el brasileño Moreno Veloso se alía con Nacho Rodríguez para “Dame una señal”.

El encuentro también sirvió para anunciar un documental sobre la vida de Federico Moura. Si bien no tiene fecha de estreno confirmada, la película estará centrada en figura del vocalista, pero también en el legado de Virus a través del tiempo. Además, al momento en que la película tenga su lanzamiento formal, la banda anunciará también una nueva (y probablemente última) gira.

Para esta nueva encarnación de Virus, Marcelo y Julio Moura se reunieron por primera vez en casi 30 años con Mario Serra, baterista original del grupo, y también integrante de Las Violetas, la banda que integraba Federico antes de sumarse a sus hermanos.  Si bien los tres músicos habían pautado este regreso en 2019, la pandemia puso en pausa todos los planes que el grupo tenía para celebrar en vivo su propia historia. La gira que emprenderán tendrá gusto a revancha por partida doble: no solo compensará la que la banda tenía agendada para 2020, sino que además saldará la deuda pendiente que el grupo tuvo con su expansión latinoamericana, cuando en 1987 debió dar de baja un tour por la salud de su cantante.