
Paulo Londra es, este año, el artista más nominado en los Premios Gardel. El cordobés se llevó siete diplomas en la ceremonia de anuncio de las ternas de los galardones a la música argentina, que se entregarán el próximo martes 14 de mayo en la provincia de Mendoza.
Londra integra las categorías a Mejor Álbum de Música Urbana / Trap (por "Dímelo", "Adán y Eva", "Chica paranormal" y "Cuando te besé", este último junto a Becky G), Mejor Canción de Dueto / Colaboración ("Cuando te besé"), Mejor Nuevo Artista ("Adán y Eva") y Mejor Colaboración de Música Urbana / Trap ("Cuando te besé").
El tema a dúo con la californiana genera una particularidad para los premios de la industria discográfica local: las nominaciones en las que participa Paulo Londra se reparten entre las cuatro de Warner Music, el sello que publica sus singles, y Sony Music, la compañía con la que firmó Becky G y por la que se editó el tema.
Dejando de lado las colaboraciones, el artista más nominado es Babasónicos, que participa en cinco ternas: Álbum del Año, Grabación del Año, Mejor Álbum Grupo de Rock (por Discutible), Mejor Video Clip Corto y Canción del Año (por "La pregunta").
Marilina Bertoldi, Los Auténticos Decadentes y Escalandrum acumulan cuatro nominaciones cada uno. La oriunda de Sunchales está nominada a Álbum del Año, Ingeniería de Grabación, Mejor Álbum Artista Femenina de Rock (por Prender un fuego) y Canción del Año ("Fumar de día"), mientras que Fiesta Nacional MTV Unplugged le da a los Deca diplomas a Álbum del Año, Mejor Canción de Dueto / Colaboración (por "Amor", con Mon Laferte), Mejor Video Clip Largo y Mejor Álbum Grupo de Rock.
En tanto, la banda de Pipi Piazzolla participa en las ternas a Álbum del Año, Grabación del Año, Ingeniería de Grabación y Mejor Álbum de Jazz, todos por Studio 2. La Delio Valdez, Lali, Juan Ingaramo, Bandalos Chinos, Andrés Calamaro y el dueto de Eruca Sativa y Abel Pintos cuentan con tres nominaciones cada uno.
La competencia entre discográficas pone una vez más al frente a Sony Music, con 51 presencias en la lista. Le siguen Warner (10), Geiser (8 más 2 junto a otros sellos), Acqua (7), S-Music, Discos Crack, Pelo Music y Club del Disco (6 cada uno), Universal y Magenta (5) y Popart (4, más otros 3 junto a otras compañías).
Guillermo Castellani, presidente de Warner Music y Capif -la cámara sectorial que organiza los Premios Gardel- destacó que hubo más de 2000 postulaciones para ser considerados en las ternas. "La gran mayoría de los jurados son femeninos", agregó en su discurso en el evento en el que se anunciaron las categorías, que se llevó a cabo en el Centro Cultural Kirchner.