
Antes de sus dos presentaciones en el CCK, donde leerá poesía mañana y dará un show en vivo al día siguiente, Patti Smith ofreció una conferencia de prensa en la que respondió preguntas, leyó un fragmento de su libro Devotion y hasta tocó el tema "My Blakean Year".
A continuación, algunas de sus frases más destacadas.
Feminismo
"No creo que estos temas sean feministas, creo que son preocupaciones humanas. Son de los hombres y las mujeres. Y hasta que entendamos que estas preocupaciones deben ser la responsabilidad de ambos géneros, no tendremos progresos. Con respecto a tu pregunta acerca de las groupies, mi banda no tuvo groupies. ¿Dónde estaban? (risas) Realmente, estas cosas, cómo cambia la cultura y sus aspectos consensuales, no podemos volver atrás y empezar a cambiar la cultura de los 60 o los 40 o del siglo XVIII. Solamente podemos aprender de cada error y evolucionar como seres humanos. Mi banda y la forma en la que viví de gira fue completamente diferente: siempre me enfoqué en el trabajo, nunca estuve tan interesada en la mitología del sexo y las drogas. Sí, tuve sexo. Y sí, probé algunas drogas y fumé un poco de marihuana, pero no era mi preocupación. Mi preocupación principal era la poesía, la revolución, crear espacios para nuevas bandas, para los jóvenes, para generar un cambio. Entonces, estas cosas son las preocupaciones de otras personas. Tomando lo que dijiste, el núcleo, es un diálogo entre ambos géneros, todos los géneros, para hacer las cosas mejores entre el uno y el otro".
"Además, en el despertar de toda esta discusión les pregunté a los miembros de mi banda, hablamos sobre esto. Acerca de cómo te sentís cuando mirás para atrás en tu juventud, ¿pensás que hiciste algo de lo que te avergonzás? Todos ellos dijeron 'Sí, todos hicimos cosas, pero nunca forcé a una mujer'. No hay razón, nadie puede inventar una excusa para eso, para forzar a otro ser humano, ser cruel, tomar ventajas de otro. Esto es algo humanista, no importa si sos un rockstar o un empresario, o un granjero. Tenemos que tratarnos con respeto".
"Quería decir una cosa más, algo que aprendí trabajando con mi marido. Creo que es importante que las mujeres sean lo suficientemente fuertes para luchar por el espacio que necesitan. Los hombres deben ser lo suficientemente fuertes para poder dárselos. Porque necesitás fuerza para pedir y para dar. Entonces, depende de la fuerza de ambos géneros. Y creo que podemos tener un mundo mucho mejor si nos comunicamos entre nosotros. Si sólo protestamos en contra del otro, nada va a pasar. Es muy difícil, pero la comunicación es la clave para la evolución".
"Tenemos que tener cambios para evolucionar y protegernos. Todos tienen que trabajar duro para hacer cambios importantes en nuestra sociedad. Podemos ser buenas personas, personas religiosas, espirituales y, de todas formas, a veces tenemos que tomar decisiones muy difíciles. Eso no nos convierte en malas personas, solamente significa en la vida tenemos que tomar decisiones difíciles. Y las tomamos, y seguimos adelante. ¿Tiene sentido?"
Aborto
"Por supuesto, se trata de un tema muy complicado, siempre es difícil y doloroso, pero en los 50 y los 60, cuando yo estaba creciendo, también muchas de mis amigas murieron por abortos ilegales. Es un tema personal y cada uno tiene que hacer lo que le parezca al respecto. Es más importante salvar las vidas de las chicas, o de cualquiera que necesite tomar esa decisión, que basar las decisiones en cualquier clase de ideología. Creo que tenemos que salvar a estas mujeres y prestar atención a sus necesidades, porque no hay una respuesta correcta: si te hacés un aborto, vas a pensar en eso durante toda tu vida; si no te lo hacés, también pueden suceder muchas cosas difíciles. No hay un modo sencillo. Lo importante es salvar las vidas de estas mujeres".

Literatura
Es simple: César [Aira] es un genio. Todos los escritores que lo conocemos nos rendimos ante él. No solo tiene una mente tremenda, una gran imaginación, sino también es genial musical y matemáticamente, su humor, su inteligencia. Roberto Bolaño lo amaba, mi amigo Sam Sheppard llegó a conocer su obra porque le di sus libros y se hizo adicto ¡Todos somos adictos a César! Y por supuesto, leí a Borges y a otros escritores, aunque a veces son difíciles las traducciones. Pero… ¡Salve, César!
"Yo dije que 2666 (de Roberto Bolaño) era la primera obra maestra del siglo XXI y desafío a cualquiera de los que están acá a mostrarme un libro mejor. Tiene todo: imaginación, poesía, muchas historias entrelazadas que protestan profundamente por los años de abusos a las mujeres, y aún así hay tantas direcciones posibles de la guerra, la poesía, la pintura y el amor… en este libro está todo y la escritura es sobresaliente. Y él también tuvo mucha suerte, porque la traductora, Natasha Wimmer, es una genia. Hay dos traductores geniales: Chris Andrews, que traduce a César, y Natasha. Por ellos tuve la suerte de leer estos libros. Leí 266 seis veces y para mí está a la altura de Moby Dick y las demás obras maestras".
Su desarrollo artístico
"Supongo que me consagré a mi trabajo debido a que fue el regalo dificultoso que recibí como niña. Siempre sentí que era mi misión, que había nacido para hacerlo, y mi objetivo es hacerlo lo mejor posible, además de ser una buena persona. Cuando criaba a mis hijos, me propuse hacer un buen trabajo pero también ser una buena madre, que también me resulta importante. Pero hago mi trabajo porque… ¡no puedo no hacerlo! No es una elección. Cuando me despierto, ya estoy pensando ideas, tengo que empezar algo nuevo. Simplemente es parte de quién soy".
"Cuando era joven, solo quería ser una artista. No pensaba realmente en ser una madre. Pero me convertí en madre, y amo a mis hijos. Y tuve que reacomodar, no el por qué trabajo, pero sí cómo lo hago. Tuve que escribir cuando mis hijos estaban durmiendo, y despertarme al amanecer y escribir, desarrollar nuevas disciplinas. Y fue bueno para mí, eso me hizo más fuerte. Soy una artista más disciplinada gracias a eso. ¿Cómo influyó ser madre en mi trabajo? No lo sé, es personal. Evolucioné como ser humano, entonces con suerte mi trabajo también. Y sí, les escribí canciones de cuna y temas a ellos, pero mi trabajo es… Tengo una imaginación muy expansiva, no es nacionalista, no está basada en un género ni en ser madre. Es el avión más alto al que me puedo subir. Ser una madre me cambió realmente, en el sentido de ser mucho más disciplinada y poder ser devota, de una manera muy concentrada, en mi trabajo durante un par de horas. Y luego, seguir con mis tareas como madre. Y mis hijos están bien, crecieron, ambos son músicos y son buenas personas e inteligentes. Así que creo que nos fue bien".

Sobre su biografía no autorizada
"Él preguntó acerca de una biografía hecha por Víctor Bockris, y voy a decir esto de manera simple: no fue autorizada, no todo lo que está en el libro es verdad. De hecho, muchas cosas no son verdad y bastante de todo eso es hiriente. Yo nunca leo una biografía de una persona viva, a menos que la persona la haya autorizado. Si no está autorizada, sólo está escrita por alguien que quiere hacer dinero con el nombre de otro. Entonces, debo decir que no puedo apoyar a esta biografía".
El proceso creativo
"Tengo un librito nuevo llamado Devotion. Fue hecho porque me dieron el consejo de escribir acerca de la escritura. Hay tanta gente maravillosa que ha escrito acerca de eso. Y estaba leyendo a Virginia Woolf... varias cosas sobre la escritura. Y pensé en hacer algo diferente. Entonces es más acerca de cómo yo escribo, el proceso en sí, y en el centro es una obra de ficción que refleja todas las cosas que hago durante el día. Siempre tengo un anotador conmigo. Vine para acá, y cuando estaba en el avión me di cuenta de que me había olvidado el mío. Estaba muy triste. Y cuando llegué acá, alguien llamado Juan me dio un anotador de la Argentina. Escribo ahí todos los días. Devotion se trata acerca de escribir todos los días, pero además es acerca de cómo las cosas que escribimos -tal vez una idea, una entrada de un diario, un fragmento de una conversación- se infiltra en otro trabajo. Es realmente acerca el proceso, y es un librito. De hecho, es tan chico, que lo podés leer en el baño ¡Cierren la puerta del baño con llave! Cuando preguntaron por qué trabajo todo el tiempo, la respuesta está en este libro, y se las voy a leer".
"La primera vez que leí poesía era muy chica, leí desde muy temprano en la vida. Y los primeros poemas que leí eran sobre elfos y hadas. Pero también leí poemas de William Blake, como 'The, Tiger' o 'The Lamb'. Estaba cautivada por este lenguaje, que realmente no entendía, pero parecía tan mágico. La poesía puede ser muy difícil. Leí a Rimbaud a los 15 y no entendía todo. Pero te transportaba. Y creo que es porque el lenguaje está tan concentrado, como si fuera un diamante en bruto que se exprime y exprime hasta sacar el diamante bien pulido. Y la poesía, obviamente, se infiltró en el rock and roll, en la música, el hip hop o cualquier forma de música. Algunos de nuestros cantantes más importantes han agregado poesía en su obra. Michael Stipe, Jim Morrison, Bob Dylan, Jimi Hendrix... y los artistas y compositores del presente. Se ha convertido parte de la expresión musical. Entonces, al final, es todo comunicación. De hecho, a Roberto Bolaño no le gustaba que lo llamen escritor, él prefería que le digan poeta, porque pensaba que ese era el lugar más alto al que podía llegar un escritor".
Para los jóvenes
"Quiero decir una cosa acerca de algo que nadie preguntó, pero ocupa bastante lugar en mi cabeza. En mi país, gracias a ser tan laxos con la forma en que fue hecho nuestro sistema, es muy fácil conseguir armas, rifles de asalto, y hay muchos asesinatos en mi país. Recientemente, 14 estudiantes y 3 profesores. Y, una y otra vez, intentamos legislar el control de las armas, pero el poderoso Partido Republicano y el NRA (Asociación Nacional del Rifle) se cierra a escuchar. Hoy, en mi país, la fuerza más grande no ha sido el partido demócrata, ni los políticos, ahora es la juventud de América. Los estudiantes se están levantando por todo América, y ellos van a ser los que logren el cambio que los presidentes no pudieron lograr. Los estudiantes se están juntando para lograr un cambio en nuestro país. Y, créanme, cuando miro eso, encuentro lo más hermoso, porque tenemos problemas de medioambiente, nuestro mundo está siendo destruido por corporaciones y compañías petroleras. Estamos dejando que destruyan nuestro medioambiente. Y necesitamos voces jovenes para que se paren, y se unan a través de la ideología y la teconología, de manera global. Mi hija es activista del cambio climático y co-fundó Pathway to Paris. Y la miro a ella hacer algo más de lo que yo pude hacer en mi vida. Entonces, apoyen a su juventud, es muy fácil decir 'Ellos no hacen nada, sólo están en la computadora todo el día'. Olvídense de todo eso, apóyenlos. Tienen en sus manos la posibilidad de lograr un cambio".
"Entonces, para nuestra juventud, a todos ustedes, y el periodismo es tan importante porque, cuando otra gente tiene miedo de decir la verdad, nuestros periodistas salen, a veces arriesgando sus vidas, saludo a todos los periodistas. Es un mundo difícil allá afuera, pero la vida es hermosa".