30/04/2020

Murió Tony Allen, uno de los mejores bateristas de la historia

Tony Allen

Tony Allen, baterista pionero del afrobeat, murió hoy 30 de abril en París, Francia, por causas que aún se desconocen. Nacido en Nigeria en 1940, fue uno de los percusionistas más creativos y originales de la historia.

Durante la década del 70, Tony Allen, que comenzó a tocar la batería a los 18 años, fue pieza clave de Afrika '70, la banda con la que Fela Kuti definió el afrobeat. De la mezcla de ritmos del África Occidental, como el yoruba, con el funk y el jazz, nació este estilo de breaks explosivos y mensajes libertarios. En una década en la que las fusiones eran más que bienvenidas y la world music estaba al caer, el afrobeat no tardó demasiado en trascender fronteras y la creatividad de Tony Allen se volvió objeto de admiración. Gentleman (1973), Expensive Shit (1975) y sobre todo Zombie (1976) son los discos claves de la época.

Ya en el tercer milenio, Damon Albarn lo enlistó para The Good The Bad & The Queen y Rocket Juice & The Moon. Decir que Tony Allen fue el mejor baterista del mundo no es caer en exageraciones desmedidas. Tanto el líder de Blur como Brian Eno lo afirmaron en su momento y el fanatismo que despierta en sus colegas son algunos de los testimonios a favor de tal afirmación. El dominio natural de la polirritmia (la combinación de diferentes ritmos de manera simultánea) en estructuras amables al oído de las masas es su aporte fundamental a la música popular de occidente.

En 2017, Allen tocó por única vez en la Argentina con un proyecto en el que homenajeaba a otro baterista con varias páginas en los libros de historia: Art Blakey.

Escuchen a Tony Allen. Porque escuchar a Tony Allen hace bien.