19/05/2023

Murió Andy Rourke, bajista de The Smiths

Noticia en desarrollo.

Andy Rourke

Andy Rourke, bajista de The Smiths, murió hoy a los 59 años. La noticia fue dada a conocer por la familia del músico a través de sus cuentas en redes sociales, donde se informó que el artista británico falleció tras dar batalla contra un cáncer pancreático. 

Rourke llegó a The Smiths invitado por Johnny Marr, su amigo de la infancia. Desde su lugar en la banda, se encargó de sobresalir a fuerza de un estilo en el que lo melódico le ganaba terreno a lo rítmico. A causa de su adicción a la heroína, fue despedido de la banda en 1986, aunque se reincorporó pocas semanas antes de la publicación del clásico The Queen is Dead. Al año siguiente, The Smiths se separó tras el lanzamiento de su último disco, Strangeways Here We Come.  

Tras la disolución de la banda, Andy Rourke trabajó en el disco I Do Not Want What I Haven't Got, de Sinéad O'Connor. Al poco tiempo, participó como bajista en un puñado de singles de Morrissey ("Interesting Drug", "The Last of the Famous International Playboys", "November Spawned a Monster" y "Piccadilly Palare"), y también compuso la música para varias canciones de su ex compañero de banda (“Yes, I Am Blind", "Girl Least Likely To" y "Get Off the Stage"). También puso su bajo al servicio de The Pretenders, Killing Joke, Badly Drawn Boy e Ian Brown. 

En 1989, Rourke y el baterista Mike Joyce comenzaron un litigio contra Morrissey y Marr para reclamar para cada uno un 25 por ciento de las regalías de las canciones de The Smiths. Complicado financieramente por su adicción a la heroína, el bajista terminó firmando un acuerdo por 83 mil libras y un diez por ciento de las futuras regalías de las canciones del grupo, mientras que Joyce continuó el proceso judicial durante varios años hasta que  finalmente el tribunal le dio la razón. 

En 2007, Andy Rourke fue parte de un supergrupo de bajistas de Manchester junto a Peter Hook (Joy Division, New Order) y Mani Mounfield (The Stone Roses, Primal Scream). El grupo se llamó Freebass y tuvo una corta vida. Casi una década después, junto a Dolores O’Riordan, de The Cranberries, formó la banda D.A.R.K., que publicó su álbum debut en 2016. 

A pesar de la demanda judicial, a lo largo de los años Rourke mantuvo siempre su amistad con Johnny Marr. En 2006, en un evento benéfico, ambos compartieron un escenario por primera vez en veinte años, algo que pasó a transformarse en una costumbre con el correr del tiempo. La última de ellas ocurrió en octubre del año pasado, cuando Marr teloneó a The Killers en el Madison Square Garden, y donde el bajista subió a interpretar las dos últimas canciones del show: “There Is a Light That Never Goes Out” y “How Soon Is Now?”.