
Manu Chao manifestó su apoyo a las organizaciones que se manifiestan en contra del uso de agrotóxicos en las fumigaciones de los campos de Santa Fe. A través de una serie de posteos en su cuenta de Twitter, el ex Mano Negra agregó también un video en el que interpreta un fragmento de su canción "Por el suelo".
"Por el suelo hay una compradita que se muere de no respetar. Por el suelo hay una mamacita, se muere de tanto fumigar / Pachamama te veo tan triste, Pachamama me pongo a luchar", reza el tema elegido por el músico franco-español. Junto con el clip, el autor de "Clandestino" agregó un texto escrito en caps lock que reza: "NO A LAS FUMIGACIONES AGROTOXICAS INTENSIVAS EN SANTA FE y EN EL MUNDO ! CON [email protected] SANTA FE !!!!!!!!!!!!!!!! AGUANTE !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! TODO LLEGARA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!".
NO A LAS FUMIGACIONES AGROTOXICAS INTENSIVAS EN SANTA FE y EN EL MUNDO !
— Manu Chao (@manuchao) 17 de julio de 2019
CON [email protected] SANTA FE !!!!!!!!!!!!!!!! AGUANTE !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
TODO LLEGARA !!!!!!!!!!!!!!!!!!!! pic.twitter.com/XGW3JDBAdF
Hoy en Santa Fé, Argentina
— Manu Chao (@manuchao) 17 de julio de 2019
MANIFESTACION EN CONTRA DE LAS FUMIGACIONES MASIVAS .
NO al modelo agroindustrial contaminante.
Informate!!!https://t.co/jobHdnpiMGhttps://t.co/tqMueLjIEq pic.twitter.com/sTSBAd6lAS
En un segundo posteo, Manu Chao compartió un documental sobre agrotóxicos y un flyer en el que se ven los rostros de Mauricio Macri y sus pares Jair Bolsonaro, Tabaré Vázquez y Mario Abdo Benítez (presidentes de Brasil, Uruguay y Paraguay, respectivamente) bajo el lema "República Unida de la Soja". Ambas publicaciones fueron realizadas en apoyo a los manifestantes que repudiaron la Cumbre de Presidentes del Mercosur, celebrada hoy en Santa Fe.
Desde la llegada de Monsanto a la Argentina en 1995, la provincia firmó una ley que propone 500 metros libres de fumigaciones terrestres y 1000 de aplicación aérea cerca de zonas urbanas, distancias modificables a través de ordenanzas municipales o comunales. Como consecuencia, el 60 por ciento de las fumigaciones se realiza en distancias irrisorias (de 0 a 100 metros), mientras que el 40 por ciento restante se lleva a cabo sin la autorización correspondiente, según informes ambientales.