28/09/2021

Latin Grammys: con Bizarrap, María Becerra y Zoe Gotusso, Argentina lidera la terna revelación

Porque los jóvenes son el futuro.

Cecilia Salas
Bizarrap

María Becerra, Bizarrap y Zoe Gotusso son los argentinos nominados en la categoría Mejor Nuevo Artista de la edición 2021 de los Grammy latinos, que se entregarán el 18 de noviembre en Las Vegas. Con tres ubicaciones en la terna, la Argentina se convierte así en el país con más nominaciones para hacerse de esta estatuilla, superando a México (Humbe y Marco Mares), Brasil (Giulia Be), Panamá (Boza), República Dominicana (Rita Indiana), Venezuela (Lasso), Chile (Paloma Mami) y Colombia (Juliana Velásquez).

Como era de esperar, la atención de la industria para con los artistas revelación argentinos no se repite en las categorías principales: solo Andrés Calamaro ocupa un lugar en los nominados a Grabación del Año (que premia a los productores e ingenieros de sonido) por "Bohemio", el tema que el Salmón interpreta junto a Julio Iglesias.

Calamaro también obtiene nominaciones a Mejor Álbum Pop (por Dios los cría) y Mejor Canción Pop/Rock ("Hong Kong"), en tanto que Diego Torres pelea por Mejor Álbum Vocal Pop Tradicional (Atlántico a pie), Nahuel Pennisi a Mejor Álbum Folclórico (Renacer) y Nathy Peluso por Mejor Álbum de Música Alternativa (Calambre). La BZRP Music Session 36, de Bizarrap con Nathy, fue nominada a Mejor Fusión/Interpretación Urbana, compitiendo con nombres como Rauw Alejandro, Maluma y Major Lazer, en tanto que la sesión 39, junto a Snow Tha Product, compite en la terna por Mejor Canción de Rap/Hip Hop.

Bizarrap compite además en la categoría a Productor del Año por su trabajo junto a Cazzu, Khea, L-Gante, Nathy Peluso, Ysy A y Zaramay. Rafa Arcaute aparece listado como coautor de "Canción bonita", interpretada por Carlos Vives y Ricky Martin y en competencia por Mejor Canción Pop, y -junto a otro argentino, Federico Vindver- en los créditos de la nominación a Mejor Canción de Rap/Hip Hop por "Sana sana", de Nathy Peluso, y Mejor Canción Alternativa ("Agarrate", también de Peluso, y "Te olvidaste", de C. Tangana y Omar Apollo). Esta última también participa de la terna a Grabación del Año.

Las cateogrías de rock sí tienen la acostumbrada presencia de rioplatenses, con Vicentico y No Te Va Gustar haciendo doblete a mejor álbum (El pozo brillante y Luz respectivamente) y mejor canción ("Ahora 1" y "Venganza"); en esta última, además, se suman De La Tierra (con "Distintos") y Las Ligas Menores (con "Hice todo mal"). En las ternas de pop/rock participan Rayos Láser (mejor álbum, por El reflejo) y Zoe Gotusso (mejor canción, por "Ganas").

Para todo lo demás, y salvo la inclusión de un disco de la banda mexicana Los Ángeles Azules grabado en Buenos Aires en la lista de ternados a Mejor Álbum de Cumbia, la presencia argenta se limita al regalo que la industria le hizo a esta parte del mundo: la categoría de Mejor Álbum de Tango. Allí, el bandoneonista Federico Pereiro (con 348) comparte listado con el Quinteto Revolucionario -formado por exintegrantes del Quinteto Astor Piazzolla, Tanghetto y Tinto Tango -ambos con discos que versionan la obra de Piazzolla-, y Tango of the Americas, de Pan American Symphony Orchestra, un conjunto estadounidense que interpreta música latinoamericana aprovechando que tenemos la Sputnik y que tocar en Miami ya no será una opción para nosotros.

La ceremonia se llevará a cabo en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas y se emitirá desde las 22 por TNT. Para quienes quieran disfrutarla hasta el final, tomen nota: los nominados a Álbum del Año son Vértigo, de Pablo Alborán; Mis amores, de Paula Arenas; El último tour del mundo, de Bad Bunny; Salswing!, de Rubén Blades y Roberto Delgado; Mis manos, de Camilo; Nana, Tom, Vinicius, de Nana Caymmi; Privé, de Juan Luis Guerra; Origen, de Juanes; Un canto por México, vol. II, de Natalia Lafourcade; y El madrileño, de C. Tangana. Vayan haciendo sus apuestas.