
Como cada vez que un artista occidental planea un show en Israel, Lana Del Rey recibió críticas por su participación durante esta semana del Meteor Festival en Tel Aviv, del que también formarán parte Kamasi Washington, A$AP Ferg, Flying Lotus, Soulwax, Nina Kraviz, Pusha T, Battles, Of Montreal, The Black Angels y Ariel Pink, entre otros. La respuesta de la diva fue a través de su cuenta de Twitter, donde aseguró que "la música es universal y debería usarse para unirnos".
"Nos sumamos al show con la intención de que fuera para cantar frente a los chicos del lugar y mi plan fue hacerlo con una energía amorosa que tuviera un énfasis temático en la paz", continuó Lana Del Rey. "Si no estás de acuerdo, lo entiendo. Veo los dos lados". La Campaña Palestina para el Boicot Académico y Cultural a Israel, que suele instar a los músicos a que cancelen sus shows en ese país, le respondió con un tweet en el que decía: "Te rogamos que lo reconsideres. Dudamos de que hubieses tocado en la Sudáfrica del apartheid; del mismo modo, los artistas se niegan a tocar en el Israel del apartheid. Por favor, respetá nuestra protesta no violenta y cancelá tu performance en el Meteor".
— Lana Del Rey (@LanaDelRey) 19 de agosto de 2018
.@LanaDelRey We urge you to reconsider. We doubt that you would have played in apartheid South Africa; likewise, artists refuse to play in apartheid Israel.
— PACBI (@PACBI) 19 de agosto de 2018
Please respect our nonviolent picket line, and cancel your Meteor performance.https://t.co/PeVLbnsYO3 pic.twitter.com/l4Xcl5CvC9
"No siempre estamos de acuerdo con las políticas de los lugares en los que tocamos o en nuestro propio país -a veces ni siquiera nos sentimos seguros, dependiendo de cuán lejos viajemos-, pero somos músicos y hemos dedicado nuestras vidas a estar de gira...", escribió Del Rey en su mensaje. "Quisiera recordarles que presentarse en Israel no es una declaración política o un compromiso con las políticas del lugares, del mismo modo que cantar en California no significa que mi visión esté alineada con las opiniones y acciones a veces inhumanas de mi gobierno actual. O que apoye a mi propio presidente, quien se burla abiertamente de los discapacitados en actos políticos".
Luego, la cantante aclaró que no comparaba la situación en su país con la de Israel y se defendió diciendo que era "una simple cantante que trata de hacer lo mejor posible para navegar las aguas de las constantes y tumultuosas dificultades de los países divididos por conflictos en todo el mundo" por los que ella viaja todos los meses.
En los últimos tiempos, Lorde canceló la presentación que tenía pactada en Israel debido a los pedidos de colegas como Roger Waters, Brian Eno y Thurston Moore, que apoyan el boicot cultural y académico. Radiohead y Nick Cave, en cambio, polemizaron con el exlíder de Pink Floyd y llevaron adelante sus conciertos en ese país. Waters, además, celebró que la Selección Argentina no jugara un amistoso previo al Mundial.