20/11/2015

Guía para conocer a los ganadores de los Grammy latinos

Les dimos a Soda Stereo y nos devolvieron a Bomba Estéreo.

Kevin Winter / WireImage.com

Natalia Lafourcade fue la gran ganadora de la edición 2015 de los premios Grammy Latino, que se entregaron anoche en Las Vegas. La mexicana recibió estatuillas a canción del año, mejor grabación, mejor álbum de música alternativa, mejor canción alternativa y mejor ingeniería de grabación.

La ceremonia, que incluyó un homenaje a Roberto Carlos, prácticamente no tuvo presencia argentina ni en los nominados ni en los premiados. A modo de servicio al lector, presentamos la lista completa de ganadores... con sus respectivos clips orientativos.

1. Grabación del año: "Hasta la raiz", de Natalia Lafourcade

2. Álbum del año: Todo tiene su hora, de Juan Luis Guerra

3. Canción del año: "Hasta la raíz", de Natalia Lafourcade

4. Mejor artista nuevo: Monsieur Periné

5. Mejor álbum vocal pop contemporáneo: Sirope, de Alejandro Sanz

6. Mejor álbum vocal pop tradicional: Necesito un bolero, de Gilberto Santa Rosa

7. Mejor composición urbana: "Ay vamos", de J Balvin

8. Mejor álbum de música urbana: El que sabe sabe, de Tego Calderón

9. Mejor canción urbana: "El perdón", de Nicky Jam y Enrique Iglesias

10. Mejor álbum de rock: B, de Diamante Eléctrico

11. Mejor álbum pop-rock: Cama incendiada, de Maná

12. Mejor canción pop-rock: "Esclavo de tu amor", de Vicentico

13. Mejor álbum de música alternativa: Hasta la raiz, de Natalia Lafourcade

14. Mejor canción alternativa: "Hasta la raiz", de Natalia Lafourcade

15. Mejor álbum de salsa: Son de Panamá, de Rubén Blades

16. Mejor álbum de cumbia/vallenato: Sencillamente, de Jorge Celedón y Gustavo García

17. Mejor álbum tropical contemporáneo: Todo tiene su hora, de Juan Luis Guerra

18. Mejor álbum tropical tradicional: Tributo a los compadres, de El Canario

19. Mejor álbum de fusión tropical: El mismo, de Chocquibtown

20. Mejor canción tropical: "Tus besos", de Juan Luis Guerra

21. Mejor álbum cantautor: Healer, de Alex Cuba

22. Mejor álbum de música ranchera: Acaríciame el corazón, de Pedro Fernández

23. Mejor álbum de música banda: Mi vicio más grande, de Banda El Recodo

24. Mejor álbum de música tejana: Sentimientos, de Sólido

25. Mejor álbum de música norteña: Abrázame, de Pesado

26. Mejor canción regional: "Todo tuyo", de Banda El Recodo

27. Mejor álbum instrumental: Dr. Ed Calle Presents Mamblue, de Ed Calle

28. Mejor álbum folclórico: Balas y chocolate, de Lila Downs

29. Mejor álbum de tango: Homenaje a Piazzolla, de la Orquesta de Tango de Bs. As.

30. Mejor álbum de música flamenca: Entre 20 aguas, a la música de Paco de Lucía

31. Mejor álbum de jazz latino: Jazz Meets The Classics, de Paquito D'Rivera

32. Mejor álbum cristiano: Derroche de amor, de Alex Campos

33. Mejor álbum cristiano en portugués: Da Eternidade, de Fernanda Brum

34. Mejor álbum pop contemporáneo brasileño: Dancê, de Tulipa Ruiz

35. Mejor álbum de rock brasileño: Sol-Te, de Suricato

36. Mejor álbum de samba/pagode: Só Felicidade, de Fundo de Quintal

37. Mejor álbum de música popular brasileña: América, Brasil, de Ivan Lins

38. Mejor álbum de música sertaneja: Amizade Sincera II, de Renato Teixeira y Sérgio Reis

39. Mejor canción brasileña: "Bossa Negra", de Diogo Nogueira y Hamilton de Holanda

40. Mejor álbum infantil: Los Animales, de Mister G

41. Mejor álbum de música clásica: Alma Brasileira, de Débora y Franz Halász (empate)

42. Mejor álbum de música clásica: Rachmaninov: Piano Concerto No. 2, de Gabriela Montero (empate)

43. Mejor composición clásica contemporánea: "Capriccio", de Carlos Franzetti

44. Mejor diseño de empaque: Este instante, de Marta Gómez

45. Mejor ingeniería de grabación de álbum: Hasta la raíz, de Natalia Lafourcade

46. Productor del año: Sebastián Krys

47. Mejor video musical (versión corta): "Ojos color sol", de Calle 13

48. Mejor video musical (versión larga): "Loco de amor", de Juanes