13/02/2017

Grammy 2017: la noche de los papelones

Adele brindó con una limonada.

Captura de TV

Como era de esperarse, y tras algunas polémicas previas al respecto de su valoración artística, los Grammy resaltaron, una vez más, su lado mainstream, convirtiendo a Adele como la gran ganadora de la noche, con cinco premios. 25, el último trabajo de la cantante británica, fue consagrado como álbum del año, algo que ni ella misma consideró correcto ante el enorme Lemonade de Beyoncé. En su discurso, la británica aclaró entre lágrimas que el premio debería haber sido para Queen Bey, quien la observaba emocionada desde su asiento.

Más allá de las estatuilla, Adele protagonizó uno de los papelones de la noche, cuando paró su tributo a George Michael y pidió arrancar de nuevo con su criticada versión de "Fast Love". Antes había sonado "Master of Puppets", de Metallica mientras Megadeth se llevaba el premio a la Mejor Interpretación de Metal, y más tarde a James Hetfield no le funcionó el micrófono durante la performance -también polémica- del cuarteto thrash junto a Lady Gaga. Como en los últimos años, la ceremonia se convirtió en un gran show en el que apenas se entregan unos pocos gramófonos como para justificar el desfile de estrellas. Hubo tributos a los Bee Gees (encabezado por Demi Lovato) y a Prince (con Bruno Mars y The Time, la banda original del de Minneapolis),  Beyoncé paseó su panza de embarazada con elegancia, y A Tribe Called Quest junto a Anderson .Paak le pusieron pimienta política a la noche.

Entre los premiados, Chance The Rapper tuvo una noche consagratoria, ya que se llevó tres Grammy, incluidos los de Mejor Artista Nuevo y Mejor Álbum de Rap, gracias a su disco Coloring Book. La noche también tuvo como protagonista ausente a David Bowie, quien sumó cinco gramófonos por Blackstar. Merecidos, claro, pero llamativos si se tiene en cuenta de que en vida el cantante británico sólo había obtenido el premio al mejor video clip en 1985 y el Lifetime Achievement Award en el 2006. Pero, al fin y al cabo, no sería la primera vez -ni será la última- que la industria discográfica llega tarde con los reconocimientos.

Grabación del año: "Hello" - Adele

Disco del año: "25" - Adele

Canción del año: "Hello" - Adele

Artista nuevo: Chance The Rapper

Performance de artista pop: "Hello" - Adele

Performance de dúo o grupo pop: "Stressed Out" - Twenty One Pilots

Álbum vocal de pop tradicional: "Summertime: Willie Nelson Sings Gershwin" - Willie Nelson

Grabación Dance: "Don't Let Me Down" - The Chainsmokers

Álbum Dance/Electrónico: "Skin" - Flume

Performance de Rock: "Blackstar" - David Bowie

Performance de Metal: "Dystopia" - Megadeth

Canción de Rock: "Blackstar" - David Bowie

Álbum de Rock: "Tell Me I'm Pretty" - Cage The Elephant

Álbum de Música Alternativa: "Blackstar" - David Bowie

Performance de R&B: "Cranes In The Sky" - Solange

Canción R&B: "Lake By The Ocean" - Maxwell

Álbum Urbano Contemporáneo: "Lemonade" - Beyoncé

Álbum de Rap: "Coloring Book" - Chance The Rapper

Mejor Canción de Rap: "Hotline Bling" - Drake

Performance de Rap: "No Problem" - Chance The Rapper

Álbum R&B: "Lalah Hathaway Live" - Lalah Hathaway

Álbum Pop Latino: "Un Besito Más" - Jesse & Joy

Álbum Latino de Rock, Alternativo o Urbano: "iLevitable" - iLe

Álbum de Folk: "Undercurrent" - Sarah Jarosz

Álbum de Blues: "Porcupine Meat" - Bobby Rush

Álbum de Reggae: "Ziggy Marley" - Ziggy Marley

Video Musical: "Formation" - Beyoncé