
Este fin de semana, Franz Ferdinand y Queens of the Stone Age fueron cabeza de cartel del festival Mad Cool, en Madrid. Sin embargo, la presencia de ambos grupos se destacó no por su interpretación, sino por un repudio generalizado por parte de sus líderes hacia el campo VIP montado en el área más próxima al escenario.
Durante el set de la banda californiana, Josh Homme se trenzó en una discusión con el personal de prevención encargado de controlar los ingresos entre una ubicación y otra (al final de la nota podés ver un video del incidente registrado desde el propio campo VIP). La situación escaló en intensidad hasta que el músico se dirigió a su público con un llamado directo: “¡Salten las valllas y vengan conmigo!”. Luego, agregó: “Seguridad, quiero que dejen entrar a esa gente. No voy a seguir tocando hasta que ellos estén acá conmigo, así que, más les vale hacerme caso”, mientras sus compañeros de Queens of the Stone Age alargaban una versión de “No One Knows” a la espera de la resolución del conflicto.
Queens of the Stone Age VIP Invasion #qotsa #MadCool2018 pic.twitter.com/S6aIEGb7HN
— bury420_ (@bury420_) 15 de julio de 2018
Un día antes, Franz Ferdinand había hecho el mismo reclamo… y su líder lo continuó en los redes sociales. Aunque Alex Kapranos no pudo evitar su disgusto durante el show con una frase dirigida a los organizadores del evento (“Lo que hacen los productores por un dólar extra”), el músico se explayó aún mas en Twitter. “Me encantó el Mad Cool, pero detesto las áreas vip o ‘golden circle’ frente al escenario. La clase de persona [Person] que se siente muy importante [Very Important] se preocupa más por selfies que por enloquecer con una banda. No estoy diciendo que no haya lugar para ellos. Lo hay. Al fondo”, escribió.
I really loved @madcoolfestival, but I fucking hate VIP areas or “golden circles” in front of the stage.
— alex kapranos (@alkapranos) 15 de julio de 2018
The kind of P. who consider themselves V.I. tend to be more into selfies than going nuts for a band.
I’m not saying there isn’t a place for them. There is. It’s at the back. https://t.co/hW86b08iYN
Kapranos remarcó que lo ocurrido este fin de semana en Madrid es un mal hábito convertido ya en costumbre en Europa (y también en estas latitudes, Alex): “Esto no fue un hecho aislado tampoco. Es algo que se ve cada vez más seguido, particularmente en festivales. Se siente como que la verdadera primera fila está detrás de la segunda valla, a dos millas de distancia”. Irónicamente, en el último show en Buenos Aires de la banda de Glasgow, el campo estuvo dividido en dos, aunque en esa ocasión el cantante no se manifestó al respecto.
Después de trenzarse en varias discusiones con sus fans sobre la comodidad del campo VIP o la falta de un “código de etiqueta” de parte de la gente alta (!!!), el líder de Franz Ferdinand también criticó a las bandas que cobran por un meet and greet con sus seguidores: “Las bandas que hacen eso me enferman. Me gusta salir y saludar a los fans después de un show, pero lo hago porque quiero, no porque quiero más de su dinero”, sentenció.
El paso de Franz Ferdinand por el Mad Cool también fue noticia por motivos ajenos a los integrantes de la banda. Casi en simultáneo a su show, Massive Attack debía presentarse en otro escenario, en el extremo opuesto del predio. Tras una hora y media de demora, la banda de Bristol anunció a través de las pantallas la cancelación de su concierto “por molestias de sonido de otro stage”... en el que estaban tocando Kapranos y compañía, claro.
En Argentina, el debate por los campos VIP también tuvo episodios para la polémica. En 2016, Richard Ashcroft manifestó su desencanto con ese tipo sectorización en el Personal Fest. Más atrás en el tiempo, Rage Against The Machine pidió en el Pepsi Music 2010 que se habilite a todo el público el acceso a las áreas más cercanas al escenario. Y aunque no se eliminó el vallado, la organización liberó los pasillos para que el flujo de gente no se vea limitado por ningún tipo de pulsera.