
Después de casi un año y medio, el juicio a Cristian Aldana llegó a su fin. El Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional Nº 25 condenó al músico a 22 años de cárcel al considerarlo culpable de los delitos de corrupción de menores por cuatro casos de los siete que integraban la causa, con el voto de los jueces Gustavo Goerner y Rodolfo Bustos Lambert.
La integrante del tribunal Ana Dieta de Herrero votó en disidencia, al solicitar 35 años siguiendo la línea de la exposición del titular de la Fiscalía General Nº 18 ante los Tribunales Orales Criminales y Correccionales, Guillermo Pérez de la Fuente, que había pedido 35 años de prisión.
Los abogados que que representan a las víctimas -todas ellas menores de edad cuando ocurrieron los hechos- habían solicitado 40 y 20 años de cárcel respectivamente. Ayer jueves, los defensores oficiales solicitaron la nulidad del juicio, planteando además que dos de los casos ya prescribieron, y requirieron que la condena no fuera mayor a los 25 años. La decisión del tribunal siguió así ese pedido de los letrados de Aldana.
El cantante se presentó en la sala de audiencias del Palacio de Tribunales con un cartel con la leyenda "Sin defensa no hay juicio", al igual que en otras oportunidades y siguiendo la línea argumental de las cartas abiertas que enviaba desde su reclusión en el penal de Marcos Paz.
Después de que sus abogados pidieran su absolución, dijo estar sufriendo una "condena mediática" y se autodefinió como un "trofeo de guerra" de la UFEM, la unidad fiscal especializada en violencia de género. "Bendiciones para todos", agregó antes de solicitar no estar presente en el momento de la lectura del veredicto.
Tanto el músico como las querellantes podrán presentar ahora un recurso de casación contra la sentencia del tribunal. En caso de que eso suceda, la sentencia quedaría en suspenso; sin embargo, como Aldana ya se encontraba bajo prisión preventiva antes del inicio del juicio oral, es de esperar que siga detenido mientras se resuelva su situación.
El juicio comenzó en mayo de 2018, y desde entonces testificó un centenar de personas. El propio músico declaró a puertas cerradas a mediados de junio, y luego difundió un video a través del canal de YouTube de El Otro Yo acusando a los magistrados de no brindarle las garantías de un juicio justo.
Cristian Aldana está detenido desde el 22 de diciembre de 2016 en Marcos Paz, luego de que la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM) formalizara una denuncia en su contra tras una investigación preliminar. En aquella oportunidad, siete mujeres relataron situaciones que sufrieron de manera personal por parte del músico entre 2009 y 2015, y aseguraron que otras niñas habrían vivido experiencias similares en ese tiempo.
En caso de sufrir violencia de género, llamá a la línea gratuita 144 desde cualquier punto del país, las 24 horas.