
Un día después de que una multitud acompañara en la Plaza de los Dos Congresos la presentación de un proyecto de ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), Björk publicó en su cuenta de Instagram una imagen en apoyo a la propuesta.
La foto, compartida en sus historias con los hashtags #quesealey y #seraley, muestra a la islandesa sosteniendo el pañuelo verde que identifica a la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, en el que hasta llegan a leerse los preceptos de "educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar y aborto legal para no morir" que el movimiento lleva como lema.
La movilización al Congreso se realizó en concordancia con el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, y a modo de apoyo para la novena presentación legislativa de un proyecto de ley sobre IVE, realizado en base a las discusiones surgidas sobre el proyecto redactado en 2018.

En esta oportunidad, los diputados Victoria Donda, Brenda Austin, Monica Macha, Romina del Pla, Cecilia Moreau, Carla Carrizo, Daniel Lipovetzky, Araceli Ferreyra, Monica Schlotthauer, Nicolás del Caño, Carolina Moisés, Daniel Filmus, Mayra Mendoza, Silvia Lospennato y Hugo Yasky fueron los primeros 15 en aportar su firma para el ingreso del texto.
La vinculación entre Björk y la lucha de las mujeres en la Argentina no es extraña: Lucrecia Martel, convocada para dirigir el espectáculo Cornucopia -que comenzó a presentarse este mes en Nueva York- es una de las voces reconocidas en apoyo al proyecto. "La legalización del aborto es imprescindible para combatir la muerte de personas gestantes, para reconocer derechos, históricamente vulnerados. Aquí estamos, queremos debatir, pero los que defienden la clandestinidad rechazan el debate, se esconden", escribió en una carta abierta publicada en 2018.
Tampoco se trata de la primera artista internacional que se muestra junto a la marea verde. “Es importante que salga la ley, porque las que mueren son las mujeres pobres”, le dijo a Silencio Shirley Manson, de Garbage, hace un año. “Tenemos que luchar con ellas y por ellas. Todas debemos ser libres de decidir sobre nuestros cuerpos. Una chica que quedó embarazada producto de una violación no puede ser obligada a continuar su embarazo, no tiene sentido”.