
140 mil personas en el Paseo Hermitage de Mar del Plata, y más de 2,5 millones en toda América latina a través del streaming, disfrutaron de cada minuto de la presentación de Divididos el sábado por la noche como broche de oro de una nueva edición del Movistar Fri Music.
El inicio de la jornada, en plena tarde, quedó en manos de los locales Científicos del Palo. Transitado el comienzo con “¿Para qué sirve pensar?”, el grupo de justicialist funk arremetió con “Until the victory, Chango”. "Ustedes no se deconstruyen más, eh", se rió Pepo San Martín, la voz del trío, cuando el público ansioso remarcaba con coros no aptos para el horario de protección al menor las ineludibles similitudes entre los Científicos y Divididos.

Julieta Rada fue la encargada del segundo acto. Desde el principio con “Sencillo” y un sol que se escurría entre los edificios, la cantante ubicó su r&b en un lugar igual de sensual: a la vera del mar. En “Bosque” y “Stevie” demostró que el ritmo se lleva en el ADN y el amor por Stevie Wonder, también. “Corazón diamante” fue un alarde de narrativa spinetteana, donde económicos colchones de voces y un salpicré de batería le allanaron el camino para que hiciera el mejor uso de su voz hacia el final, inflado de fogosa intensidad. Luego, el soul de la Banda Oriental revivió con el riff fracturado de “Antídoto”. Para el cierre, como una caricia de hija a padre, interpretó una apropiada y transmutada versión de “Malísimo” de Rubén Rada.

Poco antes de las 21 llegó el turno de la aplanadora del rock. Durante más de 2 horas, y ante una multitud, recorrieron su discografía de más de tres décadas, con hits como "El 38", "Cielito lindo", "Ala delta", "Tengo", "Qué ves”, "Spaghetti del rock" y "Par mil". Algunos de los momentos destacados de la noche fueron la dedicatoria de Ricardo Mollo a Luis Alberto Spinetta en la semana de su cumpleaños al cantar “Plegaria para un niño dormido” durante “Amapola del 66”, y el ya clásico homenaje a Luca Prodan.

Esta fue la segunda edición del verano 2020 del Movistar Fri Music; la primera, con DJ Uopa Nachi, Cazzu, Khea, Ca7riel y Paco Amoroso, llevó el trap a las playas de Pinamar. En ambos casos, y como ya es costumbre, los shows pudieron ser vistos en toda Latinoamérica a través de las redes sociales de Movistar Argentina y en la plataforma Movistar Play.
Con nueve años de historia, el festival se convirtió en un clásico de la música argentina. Entre sus hitos se destacan el homenaje a la trayectoria de Charly García, la vuelta de los Fabulosos Cadillacs, la presentación del ex Beatle Ringo Starr, el primer show en el país de Ms. Lauryn Hill, el homenaje a Soda Stereo con artistas como IKV, Juanes y Café Tacvba, el "Movistar Fri Music celebra a Sumo" y la inauguración del Movistar Arena con el show de Tini en noviembre pasado.
