
Cosquín Rock, el más longevo de los festivales que se realizan en el país, toma la delantera con las ediciones virtuales en tiempos de coronavirus: el sábado 8 y el domingo 9 de agosto hará su primera edición online, de la que participarán artistas de la Argentina, Paraguay, Chile, Colombia, Perú, Bolivia, México, Estados Unidos y España. La grilla todavía no fue develada por la organización.
Desde hoy lunes está en venta la primera tanda de abonos básicos "Manijeros" en la nueva plataforma de Cosquín Rock, con un costo de $700 + service charge (y hasta tres cuotas para los clientes de un banco). Pero quienes compren a estas "localidades" sólo podrán ver el festival en formato 2D, sin acceso a otros espacios del evento ni al contenido en realidad virtual y/o 360 (que tendrán otro costo, igual que los Meet & Greets y los VIPs). Además, sólo podrá verse desde un solo dispositivo a la vez.
Para ver de qué se trata la emisión 360, ya se puede acceder a una grabación de Louta en ese formato acá (hay que scanear el código QR con la cámara del celular). Y, más allá de las entradas, con sólo registrarse en la web del Cosquín Rock ya se puede acceder a contenido gratuito hasta el 1° de agosto.
La última edición del Cosquín Rock original -el que exportó su formato desde las sierras cordobesas- se realizó a principios de febrero. De la primera fecha participaron artistas como Skay Beilinson, Divididos, Ca7riel y Paco Amoroso, Mon Laferte y Nathy Peluso, y hubo un homenaje a Charly García (quien figuraba en la grilla pero no pudo presentarse a causa de un golpe en la cadera. Al día siguiente, hubo shows de Babasónicos, Ciro y Los Persas, Duki, Wos, Cazzu (quien además fue invitada de Los Gardelitos), los Ratones Paranoicos y Celeste Carballo.