
Esta semana, la lista de lanzamientos es de las fronteras para adentro. El álbum consagratorio de la banda insignia del indie mendocino, el vuelo en solitario del líder de Ella es tan Cargosa y una pequeña muestra de un disco que, si te gusta y querés escucharlo pronto, vas a tener que adquirirlo en formato físico. Aquí están, estos son:
Mi Amigo Invencible - Dutsiland
"Viajé al pasado a solucionar lo que había arruinado y lo volví a estropear", planteaba Mi Amigo Invencible sobre el comienzo de su anterior trabajo, La danza de los principiantes. Cuatro años después, la banda mendocina parece haber sido víctima de su propia influencia en la modificación de la línea temporal y encuentra en el presente una versión actualizada y mejorada de su mejor yo. Dutsiland triunfa en el contenido, con canciones que se pasean desnudas en la economía de recursos, o edificadas en pequeños bloques cargados de data que se adosan a otros como en un juego de encastres, y también en su forma, con una cuota de estimulación sonora con la mezcla a cargo de John McEntire, baterista de Tortoise, y también productor de Yo La Tengo y Stereolab.
Rodrigo Manigot - Las cosas que inventás
De manera autogestionada y a pulmón, el líder de Ella es tan Cargosa grabó su debut en solitario como una suerte de declaración de principios. El disco estuvo listo en junio, pero tardó un mes en convertirse en ceros y unos. A través de un posteo en Facebook, Rodrigo Manigot hizo un elogio a la manera old school de pensar la música, tanto como intérprete como consumidor. El resultado final está a tono con esa mirada nostálgica, un cancionero que sienta base en la canción folk y de ahí se mueve a terrenos aledaños. Las cosas que inventás acelera el pulso en "DNI" y "Sentimientos encontrados", y encuentra su mejor forma en baladas preciosistas como "Colibrí" y "Neblina", a dúo con Fito Páez.
Martín Elizalde - La parte que olvidamos
"180 gramos de historias". La etiqueta que lleva pegada en su portada el vinilo del quinto disco solista del ex Falsos Profetas es algo más que un justificatorio de por qué este posteo contiene una sola canción. Disponible sólo en formato físico por unas semanas, el álbum comprime storytelling con sensibilidad rioplatense. A lo largo de diez canciones, Martín Elizalde lleva sus historias mínimas al frente y las maximiza entre pinceladas agridulces ("La felicidad es tan linda cuando es de los demás / Y cuando al fin llega a tu puerta, ya cansada, te das cuenta de que estabas mejor sin ella", canta en el tema que le da título al álbum), y también se permite medirse en terrenos nuevos, como en la flotación controlada de la coda instrumental de "No tenemos tiempo". A no asustarse, nativos digitales: La parte que olvidamos se incorporará al mundo de los lanzamientos en streaming el 2 de agosto.