
Leonard Cohen trabajaba en varias canciones en los días previos a su muerte, en 2016. Y el 22 de noviembre aparecerán nueve de ellas reunidas en Thanks for the Dance, el primer disco póstumo del canadiense, en el colaboraron Feist, Beck, Damien Rice, Bryce Dessner (The National), Daniel Lanois y Richar Reed Parry (Arcade Fire).
El primer adelanto del disco de Leonard Cohen en darse a conocer es "The Goal", una suerte de breve poema musicalizado por un piano y una guitarra española, sobre la que la voz grave del canadiense recita "No puedo dejar mi casa / o contestar el teléfono / me estoy hundiendo nuevamente / pero no estoy solo".
El año pasado, Adam, hijo de Leonard Cohen, había adelantadoen una entrevista que estaba trabajando en un grupo de canciones que su padre había dejado sin terminar mientras grababa su último álbum, You Want It Darker. "Su voz literalmente continúa en mi vida", había dicho el músico, quien fuera el productor de ese disco. "Es un embrollo extraño y delicioso".
"Para hacer corta la historia, creo que hay algunas nuevas canciones de Leonard Cohen realmente hermosas que nadie escuchó y que en algún momento van a salir a la luz", le confesó Adam a CBC Radio. "Aunque sabía que estaba en un estado delicado, yo le imploraba 'Papá, sencillamente leé esto, leé este poema con un metrónomo y después nos fijamos'. Algunos de mis poemas favoritos suyos todavía están en el arcón y me comprometí a terminarlos".
Según el productor, el material inédito, que se convertirá en un disco, dista bastante del aire a despedida que tuvo I Want It Darker. "Estas tienen una especie de tono más mítico-romántico que recuerda a sus trabajos más viejos, algo más romántico. Así que esto también es más sorprendente".
"Es fabuloso que estas canciones existan y que yo vaya a trabajar para completarlas", continuó Adam Cohen, quien lleva publicados cuatro álbumes propios y se encarga de difundir el arte de su padre. "No simplemente para mí porque soy parte del negocio familiar, sino para toda la gente que seguramente se va a deleitar escuchando su lenguaje, esa inimitable contribución suya".