29/08/2017

El indie le rinde tributo a los Redonditos de Ricota

Vamos las bandas.

Cecilia Salas

Técnicamente, Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota fue la banda indie más popular del rock argentino. Si bien es cierto que el Indio Solari y compañía terminaron tocando en estadios, no lo es menos que llegaron luego de un recorrido en el que jamás bajaron la bandera de la autogestión, la misma que levantaban cuando se presentaban en pequeños reductos como el Stud Free Pub o La Esquina del Sol.

Un compilado homenaje, producido y curado por el programa radial Fan (domingos a las 18 en Radio Led) encuentra su razón de ser en esa postura. El futuro llegó hace rato - Homenaje a los primeros clásicos redondos, cuenta con la participación de Los Reyes del Falsete, El Perrodiablo, Atrás Hay Truenos y Bándalos Chinos, entre otros, y está conformado por temas que pertenecen a la primeros tres álbumes de Los Redondos: Gulp! (1985), Oktubre (1986) y Un baión para el ojo idiota (1987).

Aunque el corte cronológico se podría haber extendido hasta ¡Bang! ¡Bang! Estás liquidado (1989) y así contemplar todos los trabajos del grupo durante los 80 antes de que dieran el salto a la masividad con La mosca y la sopa (1990), el principal atractivo de este tributo indie pasa por escuchar cómo son trabajadas las canciones lejos de su sonido original.

Así, "Preso en mi ciudad" se convierte en una balada de piano y voz en manos de Ignacia, "Aquella solitaria vaca cubana" se vuelve una tecnocumbia gracias a Faauna, y Mompox convierte a "Te voy a atornillar" en un collage con retazos de kraut y synthpop. Entre los puntos más altos, Los Reyes del Falsete ponen toda su paleta sonora al servicio de "Ya nadie va a escuchar tu remera", Atrás Hay Truenos recuperan los arreglos precisos de Skay en "Fuegos de oktubre" y Los Oxford pisan el acelerador en "Ella debe estar tan linda".

Este nuevo compilado del programa conducido por Hernán Panessi (que ya había producido discos colectivos como Soy tan fanático de todo, Chicas ruteras y Feliz Navidad) puede leerse también como una continuación de Ceremonia, el álbum tributo indie a los Ratones Paranoicos publicado hace un año por el sello Géiser, el tributo de bandas platenses De regreso a Oktubre (2012) y  He estado en varios lugares (2011), el EP de Pol Nada con cinco canciones de Lobo suelto, cordero atado.

Escuchá el disco acá: