11/09/2019

Todo lo que tenés que saber para ir a la FMS Internacional 2019

Freestyle FTW.

Urban Roosters / Gentileza
FMS

Horas antes de la final del mundial de básquet, otra competencia internacional tendrá a argentinos luchando por la gloria: la segunda jornada de la Freesyle Master Series (FMS) Internacional, que se llevará a cabo este sábado en Buenos Aires, tendrá a dos créditos locales -Dtoke y Cacha- compitiendo por un pasaje a la última instancia del torneo. Cómo llegar, dónde comprar entradas, cómo cuernos funciona una batalla de freestyle: todo eso está explicado en esta nota.

Cómo llegar. La FMS Internacional se desarrollará el sábado desde las 18 en el Club Hípico Argentino (Av. Figueroa Alcorta 7262, Núñez), mismo predio que había alojado en 2018 la Batalla de los Gallos Red Bull. Las líneas de colectivo con el recorrido más cercano al predio son las 15, 29, 42, 160 y 107; a su vez, la estación Ciudad Universitaria del tren Belgrano Norte se ubica a pocas cuadras.

Las avenidas del Libertador y la autopista Lugones permiten llegar fácilmente en auto; tanto General Paz como Cabildo también están ubicadas con relativa cercanía. La línea D del subte (estación Congreso de Tucumán) y el ramal Tigre de la línea Mitre (estación Núñez) son otros recursos aceptables.

Participantes. Esta edición de la FMS Internacional tendrá representantes de la Argentina (Dtoke y Cacha), España (Chuty y Skone), Chile (Teorema y Acertijo) y México (Jony Beltrán y Zticma). Además de las batallas, la jornada incluirá presentaciones de Ecko, DJ Veeyam, Stuart, Klan, MKS & Jere Profeta.

Dinámica. Las 18 es el horario inicial; es importante estar allí desde el primer minuto, ya que es en ese momento que se sortea la primera batalla, la segunda se sortea al finalizar la primera y así. Cada MC participa una sola vez, y el ganador de cada enfrentamiento es quien clasifica a la final internacional.

Cada batalla cuenta con cinco rondas. La primera, denominada "Easy Mode", los obliga a usar palabras obligatorias que aparecen en la pantalla y cambian cada 10 segundos; luego, llega un "Hard Mode" igual al anterior, aunque las palabras cambian cada 5 segundos. La segunda ronda implica ida y vuelta de cuatro compases para rimar sobre una temática que también aparece en pantalla; la tercera, gira en torno a personajes o cosas antagónicas que también aparecen al azar en la pantalla. La cuarta etapa, "Sangre", es un minuto clásico de freestyle, mientras que la quinta, "Deluxe" se basa en rimas de 4 x 4, primero a capela y después con beats de fondo.

¿Y esto qué vendría a ser? La propia organización de la FMS define al freestyle como "una disciplina de literatura oral" en el que "se emplean la teatralidad y la puesta en escena". "El freestyle guarda muchos aspectos de la poesía improvisada; sin embargo, se diferencia en varios factores, como el publico, la búsqueda de una coherencia y de una métrica específica", detallan.

"Las batallas llevan al ámbito competitivo el freestyle. En estas se tiene como objetivo situarse por encima del rival -agregan-. Tienen más componente deportivo que artístico, ya que es una lucha contra un adversario por ganar y hacerlo mejor que él, como sucede en los demás deportes. La puesta en escena y los juegos psicológicos forman parte del enfrentamiento y de las batallas".

El tiempo. El Club Hípico está techado, pero igual hay que prepararse para llegar: el Servicio Meteorológico Nacional prevé una mínima de 8 grados y una máxima de 22 para el sábado 14 de septiembre. Por la noche se estima que el cielo estará parcialmente nublado, con una temperatura promedio de 16º. Nada mal.

Streaming. Sí, la FMS Internacional también puede verse en vivo desde YouTube. ¿Cómo hacerlo? Fácil. A la hora señalada, ingresás al canal oficial de Urban Roosters y listo el pollo.