15/03/2022

Horarios, accesos, mapa y más: todo lo que tenés que saber sobre Lollapalooza 2022

Todo lo que necesitás saber para darle forma a tu propio festival.

Gentileza
Lollapalooza

Finalmente llegó la semana en la que vuelve la edición argentina del Lollapalooza. Los días viernes 18, sábado 19 y domingo 20 de marzo, a partir de las 11.30 horas, serán el momento de ponerse la pulsera para entrar al Hipódromo de San Isidro y así poder ver a casi 100 artistas en un fin de semana que va a tener a Miley Cyrus, The Strokes, A$AP Rocky y Foo Fighters como figuras de fuste. La clave para no perderse nada será planificar con tiempo los recorridos entre sectores del predio, así que en Silencio armamos un kit con la información que necesitás. Cómo llegar, qué hacer y cómo volverse: todo lo que necesitás saber para disfrutar el festival al máximo está por acá (incluso, sin salir de tu casa).

Cómo llegar:

Para evitar el tránsito, la mejor opción para llegar es en tren (línea Mitre ramal Tigre), y bajar en la estación San Isidro. Como desde hace dos ediciones, habrá servicios adicionales para el regreso que saldrán cada 15 minutos, desde las 12 de la noche hasta las tres de la mañana, con paradas solamente en las estaciones Rivadavia y Núñez.

Si preferís el colectivo, podés tomar las líneas 168, 60 (ramales Av. Centenario o Fleming), 15 y 21 (ramales por Panamericana). Si vas en auto, las opciones son a través de Acceso Norte (con salida en Avenida Márquez / San Isidro), por Avenida del Libertador (doblando en Leandro N. Alem), o bien -si venís desde Capital- por Av. Santa Fe / Cabildo y sus dos continuaciones: Maipú (Vicente López) y Santa Fe / Centenario (San Isidro). Para quienes vayan en bicicleta, habrá un estacionamiento dentro del predio sobre Santa Fe.

Protocolo de ingreso:

Todas aquellas personas mayores de 13 años que concurran al festival deberán contar con el Pase Libre Covid con esquema de vacunación completo. Esto significa que deberán tener, al menos, dos dosis aplicadas de la vacuna, habiendo recibido la última dosis 14 días o más, previos al comienzo del festival.

Accesos:

Hay tres espacios habilitados para el ingresar al predio , para lo que los asistentes deberán haber canjeado sus entradas previamente por la pulsera del Festival, sin la cual no se podrá ingresar. Los ingresos estarán en la esquina Av. Santa Fe y Av. Márquez, otra desde Av. Márquez 900, entrada Paddock del Hipódromo y finalmente por Av. Márquez, la entrada oficial del Hipódromo.

Qué podés entrar y qué no: 

Como en todo festival, hay una lista de objetos que podés ingresar al predio y otros que no estarán permitidos dentro del Lollapalooza. Para no pasar un mal trago y hacer macanas, te compartimos la lista detallada. Recordá que dentro del festival hay puntos de hidratación, atención médica, seguridad y puestos sanitarios para atender cualquier eventualidad.

Horarios:

Las puertas de festival abren temprano y los shows comienzan a las 12 del mediodía. Como los controles de ingreso toman tiempo, recordá ir con anticipación. Aquí está la grilla de horarios de cada artista y cada escenario para que puedas armar tu propio recorrido y elegir a quién querés ver. Para tener información al instante y a mano, Lollapalooza Argentina ofrece una app disponible para IOS y Android para planificar el día, organizar tu propio line up y acceder a más información.

El tiempo:

Sobre la hora, un volantazo: el pronóstico extendido prometía un fin de semana libre de agua, pero el viernes habrá  lluvia hasta pasado el mediodía. La temperatura en general será agradable y rondará los veinte grados, por lo que con calzado cómodo y un poquito de abrigo debería ser suficiente para pasarla bien sin problemas.

El dinero:

Como todos los años, las transacciones dentro del festival se harán a través del sistema Lolla Cashless, el dinero digital cargado dentro de la misma pulsera que funciona como ticket de ingreso al predio. Para esto deben cargar dinero desde el sitio web antes de asistir en esta web para evitar filas. De igual forma habrá puestos habilitados dentro del predio para acreditar dinero.

Experiencia completa:

Además de los dos escenarios principales, Samsung Stage y Flow Stage, se suman como todos los años el Alternative Stage y el Perry's. Sin embargo, hay mucho más para ver y hacer dentro del predio: las "casitas", distribuidas a lo largo del hipódromo, tendrán a una veintena de DJs con sets variados. Además, hay espacios gastronómicos y de relax, el Kidzapalooza exclusivo para chicos, el sector Espíritu Verde, puestos de merchandising, espacios de arte y diferentes activaciones.

Lollapalooza

Transmisión en vivo por Flow:

Para todas aquellas personas que no llegaron a conseguir entradas, el Lollapalooza 2022 se podrá ver en vivo por Flow desde cualquier parte del país. Esto será a través de sus cuatro canales (605, 606, 607 y 608), donde se transmitirán completos los shows de los diferentes escenarios y también contenidos exclusivos.