31/08/2019

Un festival refleja el auge de los libros sobre música

Textos que suenan fuerte.

designecologist / Stocksnap.io
libros sobre música

La historia de Soda Stereo, las visitas a la Argentina de los referentes máximos del jazz, la relación indivisible entre los Ramones y el público local: los ejemplos sobran. En medio de una crisis casi sin precedentes, el mercado editorial vernáculo -desde las grandes multinacionales hasta los sellos boutique- encontró en los libros sobre música un nicho atractivo que tendrá su reflejo en Avalancha, un festival que se llevará a cabo este domingo 1 de septiembre en Buenos Aires.

Según sus curadores, la periodista de Tiempo Argentino Sol Socolosky y Nicolás Igarzábal, autor de Cemento, el semillero del rock, Avalancha usa a los textos como un "punto de encuentro para reunir en un mismo espacio a editores, lectores, músicos, críticos, portales especializados y melómanos" buscando entrecruzar la temática con disciplinas como la filosofía, la fotografía, las artes visuales y el humor.

El evento, que se llevará a cabo en el Club Cultural Matienzo (Pringles 1249, Almagro) desde las 18 y con entrada libre y gratuita, contará a las 19 con la presentación de Asesínenme. Rock y feminismo de los años 70 (Planeta), la autobiografía de María Rosa Yorio, en una charla con la periodista Lucila Rolón. A las 20, tres editores de medios especializados (Emilio Zavaley de Rolling Stone, Luis Paz del suplemento No y Roque Casciero, de Silencio) debatirán con Corina González Tejedor sobre la actualidad del periodismo sobre música.

A las 21, el historietista Gustavo Sala y el autor y guionista Pedro Saborido hablarán sobre rock y humor junto a Leandro Donozo (director de Gourmet Musical), y -una hora después- Darío Sztanszrajber cerrará el festival con una charla sobre el cruce de rock y filosofía.

Durante toda la jornada se realizará además un set audiovisual de live coding a cargo de Flor de Fuego & Iris y se proyectarán fotos de Martín Bonetto, Agustín Dusserre, Cecilia Salas (editora fotográfica de Silencio), Manuel Cascallar, Belén de Corazones, Nat Motorizada, Melanie Guil, Milagros Medero, Lucía Leibgorin, Flori Moreno, Mariana Pardo y Natalia Quiroga.

La vedette del evento, claro, serán los libros sobre música, con presencia de las editoriales Gourmet Musical, Caja Negra, Alcohol & Fotocopias, Walden, Piloto de Tormenta, Dobra Robota, Sudestada, Vademécum, La Parte Maldita, Maten al Mensajero, El Encuentro Editorial, Rosal de Aquí, Jedbangers, Disconario, Milena Caserola, Waldhuter y Tren en Movimiento.