
La música argentina está transitando un período de reactivación que trae consigo un aluvión de eventos, recitales y -obviamente- festivales. En sintonía con los anuncios de las últimas semanas de las nuevas ediciones de Lollapalooza, Cosquín Rock y Quilmes Rock, y a modo de previa, armamos una lista con todos los eventos que no te podés perder en lo que queda de 2021.
La Noche de las Disquerías
Qué: Impulsada desde CAPIF, la cámara que representa a los sellos discográficos de la Argentina, llega la 13° edición de La Noche de las Disquerías. Desde CABA pero con un carácter federal, disquerías de todo el país ofrecerán descuentos especiales en CDs y vinilos. El evento busca revalorizar estos espacios e impulsar la venta de discos. Además se hará el lanzamiento oficial de Siervo, el último disco de Palo Pandolfo y el estreno en vinilo de Los Abuelos de la Nada y amigos.
Cuándo: jueves 11 de noviembre
Dónde: Ciudad de Buenos Aires, Provincia de Buenos Aires, Santa Fe, Rosario, Entre Ríos, Córdoba, Mendoza, Catamarca, San Juan y Chubut.
Sesiones Festival Capital
Qué: A modo de anticipo del Festival Capital en su formato original, aquel que se realizó en los años anteriores en la República de los Niños de la ciudad de La Plata, el encuentro ofrece un plato previo en Capital Federal, en el Konex. Tocarán Eruca Sativa, Sara Hebe, Peces Raros, Acru, Marina Fages y más.
Cuándo: 11 y 19 de noviembre
Dónde: Ciudad Cultural Konex
Buena Vibra
Qué: El festival Buena Vibra construyó, con el paso de sus ediciones, una identidad distintiva en cuanto a su curaduría de artistas. Encabezado por Emmanuel Horvilleur, su versión 2021 tiene al pop como emblema pero también trae aires del proto soul y R&B que suena cada vez más en CABA de la mano de artistas como Abril Olivera, Vinocio, Dinastía y más.
Cuándo: 13 de noviembre
Dónde: Ciudad Cultural Konex
La Nueva Generación
Qué: El ya emblemático festival cordobés que intenta mostrar la actualidad de la escena joven sale de paseo y llega hasta Mendoza. Los primeros artistas confirmados para esta aventura cordillerana son Bándalos Chinos y El Kuelgue, aunque desde la organización advirtieron que en el correr de los próximos días confirmarían la grilla completa.
Cuándo: 21 de noviembre
Dónde: Multiespacio Cultural Luján de Cuyo - Mendoza
20 años FASINPAT
Qué: Zanón fue la primera fábrica recuperada por la crisis del 2001 y actualmente está celebrando 20 años de gestión obrera. A lo largo de este tiempo, artistas como Manu Chao, La Renga, Las Manos de Filippi y Attaque 77 han demostrado su apoyo a los obreros, han tocado en la misma fábrica o se han manifestado a favor de su lucha. Ahora, para festejar un nuevo aniversario de su labor sin patrones, proponen un festival junto a La Delio Valdéz, La Skandalosa Tripulación, Hysteria Lunar y Giseve.
Cuándo: 4 de diciembre
Dónde: Predio Zanon - Neuquén
UBA200 en Concierto
Qué: En el marco del cierre de los festejos del Bicentenario, la Universidad de Buenos Aires celebra su historia y el gran valor de la educación pública y gratuita con un evento de más de 30 artistas de la música popular argentina. Las escalinatas de la Facultad de Derecho recibirán a Fito Páez, Lisandro Aristimuño, Pedro Aznar, María Becerra, Cazzu, Conociendo Rusia, Juan Ingaramo, Zoe Gotusso, David Lebón, Vicentico y muchísimos más, en un evento libre y gratuito en pos de festejar los 200 años de trayectoria de una de las universidades más importantes y reconocidas de Iberoamérica.
Cuándo: 4 de diciembre
Dónde: Escalinatas de la Facultad de Derecho (Av. Figueroa Alcorta 2263 - Capital Federal).