
Atuel Rock y En el Mundo de Fuego son dos festivales que tendrán la difusión y la ayuda a causas ambientales como motivo central. El primero se realizará hoy domingo en La Pampa, con el fin de hacer visible el activismo por la interrupción del curso del río Atuel debido a la construcción de la represa Portezuelo en la provincia de Mendoza. El sábado 27, en tanto, se hará en el Estadio Obras el encuentro que procurará recursos para las asociaciones vecinales que comenzaron la reconstrucción de casas perdidas durante los recientes incendios en la Patagonia.
La séptima edición del Atuel Rock se realizará por streaming desde el "Puente Viejo" de Algarrobo del Águila, en La Pampa, bajo la consigna "¡Basta, devuelvan el río!", y con las actuaciones de Indio Brujo y Lihué Bruno ft. Lau Mateu. La serie de festivales es organizada por la Asamblea por los Ríos Pampeanos para continuar la difusión de la lucha del pueblo de esa provincia por su derecho al agua.
El Atuel Rock podrá seguirse desde las 18 de hoy domingo acá o a través de la cuenta de Facebook de la Asamblea por los Ríos Pampeanos. Además de los artistas mencionados, habrá intervenciones de las actrices Viviana Felice, María Sol Riscossa, Ana Paula Lara, Laura Mateuw y Carolina Vergara, y participaciones de activistas y diputados locales.
"Los recientes incendios simultáneos que arrasaron la comarca andina patagónica son una nueva evidencia del ecocidio que se está produciendo en Argentina", resaltan los organizadores del festival En el Mundo de Fuego, que reclaman que los cuidados ambientales sean eje central en la agenda del sistema productivo. El encuentro será el sábado 27 en el Estadio Obras y separado en dos turnos, a las 17 y a las 21. Del primero participarán Mi Amigo Invencible, Shaman Herrera, Nico Sorín, Chancha Vía Circuito (DJ Set) y Lucy Patané; del segundo, Barbi Recanati, Las Ligas Menores, Lichi, La Coneja China y PAZ. En ambos casos faltan confirmaciones de más artistas.
Lo recaudado por En el Mundo de Fuego será destinado a la reconstrucción de más de 500 casas devastadas por los incendios en Chubut, a través de la Asociación Civil Antuquillén, Defensa del Bosque Abrazo a la Comarca y Bomberos Voluntarios de El Bolsón. Las entradas para cada uno de los turnos pueden comprarse acá. En el mismo sitio pueden realizarse donaciones.