
En 2015, Apple lanzaba un reloj que todavía no sabemos muy bien para qué sirve porque mamita qué caro está. También nos enteramos de que se podía hackear un auto. Y, acá en la Argentina, cinco personas lanzaban Silencio. El sitio especializado en música que estás leyendo en este momento.
Pasaron más cosas, sí. También pasaron más cosas en estos seis años. Algunas las vimos y las documentamos en el momento; otras se nos pasaron, tal vez por no tener el reloj de Apple que nos mantuviera informados con la últimas tendencias. Como sea, aquí un listado de cosas que vimos y otras que no desde que estamos en el aire.
A todos los que estuvieron, están y siguen estando: ¡Gracias!
2015
En 2015, nuestro primer año, elegimos a To Pimp a Butterfly de Kendrick Lamar como el disco más importante. Una elección que, incluso con el paso del tiempo, fue tomando todavía más vigencia por lo clave fue tanto para su carrera como por su influencia en el resto de la música. Además tuvimos grandes palabras para Tame Impala y su disco Currents, Star Wars de Wilco o Shadows in the Night de Bob Dylan. En materia nacional, Los Amigo de Luis Alberto Spinetta fue un lanzamiento muy especial; Vol I, el disco debut de Las Armas Bs. As. fue uno de nuestros preferidos de por aquí, al igual que Siguiente de normA y El final de las primaveras de Valle de Muñecas. ¿Qué se nos escapó y de lo que deberíamos haber hablado al respecto? El espectacular Black Messiah de D'Angelo.
2016
El que para nosotros fue "el" disco de 2016 tuvo un detalle especial: tiene la mejor calificación que jamás entregamos en Silencio para un álbum. El trabajo sonoro y audiovisual de Beyoncé con Lemonade lo convirtió en el disco más importante del año y -tal como lo dijo Roque Casciero en ese momento- la ex Destiny's Child se convirtió en la artista pop que definió la década. Ese mismo año lo empezamos con Blackstar de Bowie, su obra de despedida, Blonde de Frank Ocean, Malibu de Anderson .Paak y Post Pop Depression de Iggy Pop, Josh Homme y compañía.
Peeeero.... Ese año salió Wings, el segundo disco de estudio de BTS. Si bien habían empezado años antes, desde ese punto comenzó la escalada exponencial para dominar la industria a nivel mundial. Y no nos hicimos eco del éxito que tuvieron en Corea del Sur en ese momento, vendiendo más de un millón de copias.
2017
El disco del año 2017 fue nacional: La síntesis O'Konor, de El Mató a un Policía Motorizado, se llevó el galardón por unanimidad entre el equipo de Silencio. Quienes forjaron con su propio sonido y estética al indie nacional lograron expandir su universo con un disco que los llevó a trascender varias barreras, incluso llevando a Santiago Motorizado a tocar "El tesoro" en la ceremonia de los Latin Grammys.
Por otro lado, Björk sacó Utopia, Noel Gallagher's High Flying Birds publicó Who Built the Moon?, Lorde Melodrama y los Espíritus Agua ardiente. Y nosotros les prestamos atención, cosa que no sucedió entonces con “Loca”, el tema de Khea, Duki y Cazzu que luego tendría su remix con Bad Bunny. Esa canción fue el punto de inicio para la explosión total del trap argentino, el salto de muchos de esos chicos de la plaza a los estudios de grabación, el comienzo de la proyección internacional los tres artistas y el primer hit viral de la escena argentina.
2018
Como en todo el mundo, el 2018 de Silencio fue tomado por asalto por Rosalía. El mal querer fue el disco consagratorio para la española, donde cruzó sus raíces de flamenco con sonidos más dignos de la modernidad del pop. Su éxito a nivel mundial la trajo al año siguiente a la Argentina de la mano del Lollapalooza. También nos gustó mucho Prender un fuego de Marilina Bertoldi, Room 25 de Noname, Discutible de Babasónicos, Isolation de Kali Uchis y Cargar la suerte de Andrés Calamaro. ¿Qué se nos pasó? Idles y su segundo y brutal disco Joy as an Act of Resistance.
2019
Joaquín Vismara definió a Billie Eilish como la antiheroína del pop. En su álbum debut, lejos del arquetipo de figura de moda, la jovencita de -en ese momento- 17 años llevó al género a un terreno más bien gótico, como salida de una pesadilla de Lorde, y ese fue el disco del año para nosotros. Otros discos que nos gustaron en Silencio fueron Hecho a mano de Ysy A, Norman Fucking Rockwell de Lana Del Rey, Alto miedo de El Estrellero, Ghosteen de Nick Cave & The Bad Seeds e Igor de Tyler, The Creator.
Algo que se nos pasó en su momento -aunque luego nos redimimos- fue la explosión de las BZRP Music Sessions. En agosto se publicó la de Nicki Nicole, la primera en transformarse realmente viral y en poner a Bizarrap en el radar fuera del círculo del trap local. Este año, después de haber grabado la session con Nicky Jam, Biza nos mandó unos audios y nos contó cómo fue el proceso de trabajo y cómo fue hacer la #41 junto a uno de los máximos referentes del reggaetón en toda su historia.
2020
Pandemia, cuarentena y mucha desolación. En 2020 despedimos a Rosario Bléfari, a Gabo Ferro, a Van Halen y al Diego. Lo que nos quedó musicalmente de ese año mientras estábamos guardados para cuidarnos fue Yo hago lo que me da la gana, el disco de Bad Bunny. El del conejo malo fue considerado el álbum del año casi casi por unanimidad en el equipo, pero no todos lo perrearon en sus livings.
Miley Cyrus sacó Plastic Hearts, Bob Dylan hizo lo propio con Rough and Rowdy Ways y Fito Páez La conquista del espacio. También nos gustaron McCartney III de Paul McCartney y Una niña inútil de Cazzu. Pero no la vimos con los challenges de Tik Tok...
Lo que se nos pasó:
@keke.janajah NEW DANCE ALERT! 🚨 if u use my dance tag me so i can see🤗 @theestallion #writethelyrics #PlayWithLife #foyou #fyp #foryoupage #newdance #savage
♬ Savage - Megan Thee Stallion
2021
Para este 2021 venimos cargados. Todavía no podemos aventurarnos a elegir un disco del año, pero ya hubo lanzamientos importantes como El Madrileño de C. Tangana, Sometimes I Might Be Introvert de Little Simz, el disco homónimo de Holy Hive o Utopian Ashes de Bobby Gillespie y Jehnny Beth.
En la Argentina tenemos Punkdemia de Neo Pistea, Desde el fin del mundo de Duki, Souvenir de Miranda!, El pozo brillante de Vicentico y mucho más. De igual forma, el que se quedó con todas las luces del año viene siendo L-Gante. Desde su aparición y su crecimiento maratónico, armamos una lista de por qué hay que amarlo, giró por España y México, vino al país para reunirse con el presidente, lo recibieron en una caravana inmensa en su barrio y mucho más. Todavía no podemos decir que algo se nos haya escapado, quedan algunos meses por delante para meter la pata antes de que termine el año.