09/11/2018

El festival La Nueva Generación pone a Córdoba en el centro de la escena

Siete músicos describen el indie desde adentro.

Cecilia Salas
Los Espíritus

La historia vuelve a guiñarle el ojo a Córdoba. Ocurrió en los 80, con La Falda Rock y el Chateau Rock; continuó con el Nuevo Rock Argentino, donde aparecieron Babasónicos, Martes Menta, Juana La Loca, Todos Tus Muertos, Peligrosos Gorriones y Los Brujos, entre otros; y luego con el Cosquín Rock, nacido en 2001.

Creado sobre las bases del festival Primavera Geiser, La Nueva Generación -nacido en 2016, y cuya tercera edición se llevará a cabo el domingo 18 en el Jockey Club cordobés- funciona como una pintura de época: un espacio que presenta nuevos sonidos evitando recurrir a los clásicos números masivos.

Como previa al evento, recopilamos diferentes testimonios de músicos y artistas vinculados a una ola que parece encontrar en el centro del país su punto de aglutinamiento.

Vera Spinetta: "Lo que identifica a esta camada es el apoyo entre todos"

“Lo que identifica a esta nueva camada es el apoyo entre todos. Me gusta mucho que esta nueva generación de jóvenes que somos, que cada uno hace cosas diferentes –un género o lo que sea-, tiene buena onda entre sí. Esta cosa del compañerismo y del apoyo entre todos; eso me parece hermoso y me parece re característico de lo que está pasando ahora. Tal vez en otra generación había más pica”.

Simón Poxyran: "De las cosas malas salen cosas buenas"

“Es como algo que tenía que pasar. Los pibes son todos re copados y tienen un montón de data. Hay un montón de gente grande acá que te quiere trabar los proyectos, y como que si tenés una traba empiezan a salir cosas. O sea, de las cosas malas salen cosas buenas”.

Santiago Moraes (Los Espíritus): "La música nueva está definida por la diversidad"

“La verdad es que la música nueva que se está haciendo acá está definida por la diversidad y por la libertad que tiene cada uno de hacer lo que tiene ganas. Hay muchos grupos que tienen su público y que están llevando gente, que están sacando discos y que están vigentes, que son muy distintos. Tenés a Perras On The Beach, y suena distinto a Usted Señálemelo, incluso siendo hermanos. Son estilos muy diferentes y sin embargo son parte de la música que está sonando hoy en día”.

Pepo Cortés (Sig Ragga): "Hay un público más abierto"

“Antes había como una grieta donde si te gustaba una banda no te podía gustar otra: es el caso conocido de Los Redondos y Soda Stereo. Creo que eso cambió. Hoy en día encontrás festivales donde tocan bandas que son muy disímiles y, generalmente, gusta eso. Creo que tiene que ver con que hay un público que ahora tiene otra escucha. Es más abierto”.

Marilina Bertoldi: "La escena no pasa por un solo personaje"

“Hay tanta oferta, tantos artistas, que lo interesante es eso justamente: que ya no pasa por un solo personaje. No tenemos que esperar a que existan las épocas de David Bowie o de Prince. Hay tanta demanda, y tantos músicos y tantos artistas increíbles, que subiendo un video a Instagram ya está, acaban de dejar en claro su estética y te vuelan la cabeza. Por suerte pasa por ahí: lo que empieza a ser más importante es lo que estás aportando”.

Lucca Beguerie (Usted Señálemelo): "Las propuestas más llamativas están saliendo del interior"

“Para mí está pasando algo muy importante y es que se está descentralizando todo, porque a mí me parece que las propuestas más llamativas están saliendo de afuera de la Capital. La mayoría de las bandas que escuchamos no son de Buenos Aires. Está buenísimo, porque son las bandas que hoy en día están dando qué hablar en la escena de Buenos Aires, entonces se está unificando todo”.

Goyo Degano (Bandalos Chinos): "Una efervescencia muy contundente"

“Se habla de una efervescencia muy contundente. Yo lo percibo con muchas de las bandas que vienen de las diferentes provincias. Esa cosa de la fuerza que uno tiene que tener para intentar llegar a un circuito quizá más instalado o más conocido, como es el de Buenos Aires. Se ve ese hambre que hay de laburo, de ir por más y generar cosas buenas”.

Este artículo fue publicado originalmente en Gamba.fm. Copyright 2018. Seguí a Gamba.fm enTwitter.