
En 1995, Oasis ya había conocido la cima de los charts en más de una ocasión. “Some Might Say”, su single publicado en abril, había sido número uno, y todo indicaba que pasaría lo mismo con “Roll With It” en junio, hasta que una contienda con Blur lo desplazó al segundo lugar. Sin embargo, en la última mitad de ese año, la banda de los hermanos Gallagher haría una entrada más a los rankings de ventas, con la salvedad de que sería la única vez en su carrera en la que no ejecutaría una canción para lograrlo.
Wibbling Rivalry (traducible como “rivalidad demencial”) fue un simple publicado por el sello independiente Fierce Panda con el audio de una entrevista a Oasis, una bastante peculiar. El 7 de abril de 1994, el periodista John Harris tenía pautado hacer una nota con Liam y Noel Gallagher en Glasgow para New Musical Express, en lo que fue la antesala de la publicación de “Supersonic”, el simple debut del grupo. Aunque los hermanos ya tenían fama de mal llevados, lo que ocurrió ese día adquirió carácter histórico casi de inmediato.
A poco de empezar la nota, la fricción entre los hermanos reavivó la discusión por un incidente ocurrido unas semanas antes, cuando Oasis y The Verve debían viajar en ferry desde Inglaterra para tocar en Holanda. Los integrantes de ambos grupos (salvo Noel Gallagher, que viajaba más tarde) se embarcaron, se emborracharon a bordo y organizaron una pelea con el resto de la tripulación. El desenlace fue que todos terminaron detenidos primero y deportados después. Para sumar más color al asunto, el autor de “Wonderwall” se enteró de eso… al día siguiente, al llegar a destino.

Con una pista dedicada a cada hermano, la grabación se publicó al año siguiente, bajo el alias Oas*s, para evitar conflictos legales, y una portada con otro par de hermanos: los mellizos Ronnie y Reggie Kray, figuras clave del crimen organizado británico en los 50 y 60. A lo largo de la charla, se plantean dos posturas antagónicas (para variar): Noel, diciéndole a su hermano que si tantas ganas tenía de comportarse así, que se uniese a la barra brava de West Ham United; y Liam que justifica su accionar como parte de la cultura rock and roll y lo compara con las actitudes de los Sex Pistols.
Los gritos y las puteadas van y vienen durante un cuarto de hora (no por nada el single lleva como subtítulo “14 minutos de tortura verbal”), pero alcanzan su pico con una de las declaraciones del cantante de Oasis: “Por eso somos la mejor banda del mundo: ¡porque odio a este hijo de puta! Y espero que un día tenga la oportunidad de despedazarlo, con una Rickenbacker en el medio de la nariz, y que luego él me haga lo mismo, porque creo que estamos a punto de hacerlo. Hay un puto límite ahí y estamos al borde de él”. Al final de esta nota está el video con subtítulos en inglés, y hay una desgrabación en español bastante certera para quienes gusten.
A pesar de no contener ni siquiera un atisbo de alguna canción, el simple logró ingresar a los charts e inclusive se abrió paso en el top 100 británico, en donde llegó al puesto 52 en noviembre de 1995. Y, por si quedaban dudas, las respuestas a la pregunta final parecen una señal evidente vistas desde el presente.
¿Tienen algún sueño recurrente?
Noel: Sí. Solo uno.
Liam (en tono amenazante): Que tomo el control de la banda.