Gustavo Cerati cumplió el sueño de todo niño noventoso. ¿Tener una banda de rock y llenar estadios? No. Ser VJ de MTV. Hacia 1993, cuando la señal televisiva amplió sus horizontes e inauguró sus transmisiones para latinoamérica, el ex Soda Stereo condujo durante dos días las tardes de noviembre del canal presentando diferentes videos.
En el fragmento compartido por el usuario Flaco Stereo en sus redes sociales, Cerati incluso aprovechó para presentar, en exclusiva y en estreno, el video de “Te llevo para que me lleves”, el primer single de Amor amarillo, su primer disco solista, grabado en aquellos años en los que Soda se había tomado un recreo. “MTV está girando en Buenos Aires en los campos, lo que es muy peligroso, porque mucha gente que llega por aquí jamás se va”, dice distendido, en medio de un campo y con sus aires de seductor de siempre.
“Soy Gustavo Cerati. La gente de MTV ha hecho un esfuerzo inimaginable y ha reproducido un campo argentino en China”, abre diciendo en forma irónica sentado sobre una carreta de la Estancia San Ceferino, Luján. “¿Qué talco? ¿Cómo están? ¿La están pasando bien?”, continúa luego de presentar “Jeremy” de Pearl Jam y sorprenderse de que Eddie Vedder y compañía habían vendido un millón de copias de su disco Ten (1991). “El tema es el siguiente, yo voy a estar más o menos una hora con ustedes presentándoles videos y haciéndoles de VJ pampeano. Mañana voy a estar otra hora más. Mañana vamos a msotrar el primer video de mi disco solista que se llama Amor amarillo. El video es 'Te llevo para que me lleves', así que mañana creo que va a ser la primicia en MTV”.
Sin embargo, su rol como presentador de videos de todas partes del mundo también fue una excusa para presentar algunos propios. “Este es de un proyecto que hice en el 91, de un disco que se llama Colores santos, un disco que hice con Daniel Melero”, dice. “El video se llama 'Hoy ya no soy yo' y tiene la participación exclusiva de vuestra VJ de MTV Ruth que de ahí fue al estrellato directo. Mira cómo son las cosas”, ironiza sobre su amiga. También presentó uno de Soda: “Pasamos del verde al gris total. Es 'La ciudad de la furia' por Soda Stereo”.
Más allá de la aparición como presentador en el marco de las acciones de prensa por el lanzamiento de su primer álbum solista, Gustavo Cerati mantuvo un vínculo constante con la señal de -en ese entonces- videos musicales. Entre algunos de esos cruces, para 2002 recibió junto a sus ex compañeros el primero de los premios MTV Leyenda a la Trayectoria que se otorgaban en la ceremonia anual del canal, y años antes, MTV había cubierto la gira de despedida que Soda Stereo llevó adelante por México, Venezuela, Chile y la Argentina. Dos años después, las cámaras de la señal se metieron junto a Cerati dentro del estudio de grabación donde estaba dándole forma a Bocanada (1999) y en 2009, el músico agasajó a un seguidor que ganó el programa MTV Fan Van 2.0 recibiéndolo en su estudio para charlar y regalarle su discografía entera.