
En una entrevista mantuvo con Roberto Pettinato para la televisión, David Bowie habló de Tanguito y prometió hacer una versión del clásico "La balsa" en su segundo show en la Argentina. Todo fue una humorada, claro, y el segmento de la charla permaneció inédito hasta ayer, cuando lo compartió RaroVHS en su cuenta de Instagram.
Antes de su participación en el Festival Rock & Pop -que se hizo en el estadio de Ferrocarril Oeste el 7 de noviembre de 1997, con No Doubt, Bush, Molotov, Café Tacvba y Babasónicos-, David Bowie pasó por Duro de acostar, el programa que el ex Sumo tenía en Telefe. Allí, entre risas y complicidades típicas del histrionismo de Pettinato, hablaron algo de música, pero sobre todo hubo chistes de drogas, comida, sexo, discos y si Paul McCartney era más rico que el propio Bowie. El pasaje que quedó inédito fue una humorada previamente arreglada entre ambos músicos:
Pettinato: Te voy a hacer una pregunta muy importante que se la hago a toda la gente que viene al programa. Para toda la gente de Argentina, ¿vos sabés quién diablos escribió “La balsa”?
Bowie: Tanguito. Todo el mundo lo sabe
Pettinato: ¿Qué? ¿En Inglaterra todos lo saben?
Bowie: Sí, seguro. Es más, mañana a la noche vamos a hacer una versión. Vengan y van a ver.
Por supuesto, el cover de "La balsa" fue sólo un chiste, aunque en su show en Ferro David Bowie si hizo dos versiones, pero de The Veltet Underground: “I'm Waiting for the Man” y “White Light/White Heat”. De hecho, ante un chiste sobre Lou Reed que hizo Petinatto, Bowie lo miró serio y contestó: “Me gusta su nuevo material. Creo que Lou aún escribe bien, sinceramente. Pero te digo que la gran sorpresa es el nuevo disco de Dylan. Es fantástico”. El británico también cantó “Under Pressure”, pero no cuenta como cover de Queen porque la grabaron juntos en Hot Space (1982).
Más allá del chiste sobre Tanguito, hubo otros pasajes interesantes en la entrevista. Al momento de comparar las dotes actorales de Sting, Mick Jagger y él mismo, David Bowie dijo que no le gustaba actuar, sino que prefería otras ramas del arte:
Bowie: Sufro cuando hago películas porque es tan aburrido... Y no tengo ambición por las películas, para nada. Mis prioridades son hacer arte: pintar o esculpir y hacer música.
Pettinato: ¿Por qué los músicos empezaron a pintar?
Bowie: Porque en Gran Bretaña es muy tradicional que los músicos de rock vengan de escuelas de arte. siempre fue así. Los Who, Pete Townshend, John Lennon.
De hecho, entre 1995 y 1997, justo el año de la segunda visita de Bowie a la Argentina, el cantante creó una serie de 47 pinturas que tituló Dead Heads (o D Head) que consistían en retratos de miembros de su banda, amigos y conocidos. Meses atrás, una de esas obras llegó a una casa de subastas en Estados Unidos y se vendió en 83 mil dólares. Por otro lado, en la charla con el saxofonista, consultó sobre el momento de la música británica en ese momento. Allí, Bowie dividió las aguas entre Blur, Oasis y Pulp y el under, donde él consideraba que estaban sucediendo las cosas realmente interesantes: Goldie, PJ Harvey, Portishead y más.