29/03/2019

Todo lo que tenés que saber para ir a Lollapalooza 2019

La info necesaria para vivir el festival a tu manera.

Alive Coverage / Gentileza
Lollapalooza 2019

Llegó el día: es momento de ponerse la pulsera para disfrutar de Lollapalooza Argentina. Un centenar de bandas se presentarán durante viernes, sábado y domingo en jornadas de más de 12 horas, así que planificar el fin de semana es fundamental. Cómo llegar, qué hacer y cómo volverse: todo lo que necesitás saber para disfrutar el festival al máximo está aquí.

Cómo llegar. Para evitar el tránsito, la mejor opción para llegar es en tren (línea Mitre ramal Tigre), bajando en la estación San Isidro. Como desde hace dos ediciones, habrá servicios adicionales para el regreso que saldrán cada 15 minutos, desde las 12 de la noche hasta las tres de la mañana, con paradas solamente en las estaciones Rivadavia y Núñez.

Si preferís el colectivo, podés tomar las líneas 168, 60 (ramales Av. Centenario o Fleming), 15 y 21 (ramales por Panamericana). Si vas en auto, las opciones son a través de Acceso Norte (con salida en Avenida Márquez / San Isidro), por Avenida del Libertador (doblando en Leandro N. Alem), o bien -si venís desde Capital- por Av. Santa Fe / Cabildo y sus dos continuaciones: Maipú (Vicente López) y Santa Fe / Centenario (San Isidro).

Para quienes vayan en bicicleta, habrá un estacionamiento dentro del predio sobre Av. Santa Fe. A su vez, para el regreso, en Dardo Rocha y Santa Fe habrá un acceso exclusivo para usuarios de la app Cabify.

Accesos. Hay tres espacios habilitados para el ingreso al predio, en los dos extremos del Hipódromo. La primera entrada está en la esquina de Santa Fe y Márquez; la otra en Márquez y Fleming; y la tercera en Márquez al 900. De igual manera, se puede acceder al estacionamiento (que es pago y al que hay que llegar con el ticket ya comprado) por Márquez y Fleming, o bien por Santa Fe y Avenida de la Unidad Nacional. Ubicados en distintas partes del predio, habrá puestos de hidratación con agua gratis para tomar y recargar, al igual que puestos de auxilio y atención médica.

Horarios. Las puertas de Lollapalooza abren temprano y los shows comienzan a las 12. Con la programación repartida en cinco escenarios, muchas veces toca elegir (¿St Vincent o The 1975? ¿Foals o Juana Molina?), y siempre conviene salir de casa con bastante tiempo: si querés ver a Kamasi Washington a las 16 del viernes, por ejemplo, recordá que los ingresos se toman su tiempo por los controles de seguridad. La app del festival, disponible en App Store y en Google Play Store, contiene los horarios actualizados y mucha información útil.

¿Algo para tomar? Junto al Alternative Stage, el beergarden de Budweiser tendrá mucho más que cerveza: hay espacios ambientados para que puedas sacar las mejores fotos incluso desde las alturas; cabinas de lookeo con tattoo, barbería y make up; wifi gratis y cargadores de celulares, para que puedas darle uso a los filtros exclusivos durante los tres días del Lolla.

El tiempo. A cruzar los dedos: si todo sigue su curso y los pronósticos están en lo cierto, el agua no dirá presente en el Hipódromo de San Isidro en ninguna de las tres jornadas de Lollapalooza. La temperatura en general será más que agradable, con vientos de leves a moderados solo en la noche del viernes, por lo que con calzado cómodo y un abrigo liviano debería ser suficiente para pasarla bien sin problemas.

De compras. Al igual que en las últimas ediciones, todas las transacciones dentro del festival se harán a través del sistema Lolla Cashless, que usa la misma pulsera que funciona como ticket de ingreso al predio. Esto significa que habrá puestos para cargar crédito con tarjeta o en efectivo, aunque es recomendable hacerlo antes de salir desde All Access para evitar colas y demoras. Si una vez finalizado el finde quedó dinero dentro de tu chip, se puede pedir una devolución del saldo.

Experiencia completa. Además de los dos escenarios principales, el Alternative Stage y el Perry's, hay mucho más que ver: las "casitas", distribuidas a lo largo del predio, tendrán a una veintena de DJs con sets variados. Además, hay espacios gastronómicos y de relax, el Kidzapalooza exclusivo para chicos, el sector Espíritu Verde, puestos de merchandising -tanto oficial del Lolla como de las distintas bandas- y activaciones.

Lollapalooza