
Todo bien con los DJs, el indie y la alternatividad noventosa, pero el Lollapalooza Argentina modelo 2018 será recordado como el festival en el que el hip hop por fin tuvo el lugar que se merece. Aquello que no pudo ser en 2016 cuando Snoop Dogg se bajó a último momento y dejó a Eminem como el único abanderado del flow, finalmente será el año próximo.
Porque es cierto que las presentaciones de G-Eazy y de The Weeknd este año fueron un buen acercamiento, pero la cantidad y calidad de raperos confirmados para el año que viene no hacen más que confirmar el gran momento del género en todo el mundo y su creciente aceptación en el público local. Ante una lista encabezada por Chance The Rapper como nombre de mayor resonancia, te contamos por qué no deberías perderte a ninguna de las figuras de hip hop que tendrá el festival.
El niño bueno del hip hop no sólo editó el año pasado un disco magnífico, sino que también salvó a Soundcloud de cerrar para siempre. Con sólo 24 años, el muchacho nacido como Chancellor Johnathan Bennett es el mimado de Kanye West y uno de los raperos favoritos de Barack Obama. En términos de ventas y aceptación de la crítica, Chance The Rapper se ubica apenas por detrás de Kendrick Lamar y Kanye, las dos estrellas más grandes del género en la actualidad. "Tocando en Buenos Aires mientras el resto duerme: ¡Buenas noches!", canta en "Juice". Y esta será la chance de verlo como una de las atracciones principales del Lollapalooza 2018.
Después de establecerse como uno de los chicos malos de la escena, Tyler, The Creator llega a la Argentina con Flower Boy, su disco más íntimo y confesional. Quien fuera acusado de homófobo y misógino, canta ahora: "Me he estado besando con chicos blancos desde 2004" en "Ain't Got Time". Su furia, sus beats oscuros y su flow agresivo, sin embargo, siguen ahí. Para los conocedores locales del género, su inclusión en el Lollapalooza 2018 es una de las noticias del año.
Uno que repite. Wiz Khalifa debutó en suelo argentino el año pasado con un revelador show en el Luna Park. Saltado a la fama por "See You Again", el tema de Rápido y Furioso 7, el tatuado de Pittsburgh demostró en vivo que tiene todo para codearse con los mejores, algo que aún no ha podido demostrar en sus discos. El discípulo de Snoop Dogg y Kid Cudi asegurará el momento canábico del festival.
Con mucho de soul y r&b en sus canciones, Anderson .Paak es el rapero ideal para el menos familiarizado con el género. El año pasado, consolidó definitivamente su sonido característico en Malibu, un disco repleto de grooves orgánicos con muchas reminiscencias a Stevie Wonder. A partir de ahí, los rumores de una gira por Sudamérica circularon hasta hoy. Sus shows en vivo, en los que también toca la batería, tienen tanto de hip hop como de invitación al baile.
Así como Eminem y G-Eazy lo hicieron en ediciones anteriores, Mac Miller viene a demostrar que los blancos también pueden rapear. Habrá que estar atentos a un posible cruce en el escenario con su amigo y coterráneo Wiz Khalifa, ya que han colaborado en más de una ocasión. Mac Miller, que también se desempeña como productor, está en pareja desde el año pasado con Ariana Grande.
Tanto desde Illya Kuryaki & The Valderramas como desde su carrera solista, El Dante ha sido uno de los precursores del hip hop en la Argentina. Su presentación en el Lollapalooza estará enmarcada dentro de su regreso a los shows en solitario. Entre tanta visita internacional, el MC de Villa Urquiza podrá codearse con las grandes ligas y demostrar cuánto a evolucionado su flow desde los años de Chaco.
Formado como un histórico guerrero de las batallas de gallos, Kodigo llega al Lollapalooza como el representante callejero del hip hop local. El rosarino fue parte del sello Sudamétrica (piedra fundamental del rap argentino) pero este año anunció que su disco From the Top of the World será editado de forma autónoma. Un flow a la velocidad de la luz y un amplio manejo de las dinámicas son las armas con las que se destacó de sus pares y ahora intentará hacerlo en un contexto diferente.
Hip hop con música tracción a sangre. Militantes del Clímax se planta con dos MCs respaldados por una banda que puede ir del funk al dub sin problema alguno. Con mucha aceptación también en la escena reggae, el colectivo argentino explora el costado musical más festivo del hip hop y lo hace con mucha solvencia.