21/03/2022

Las mejores fotos de Lollapalooza 2022

Fin de semana en imágenes.

Lollapalooza 2022

A mitad de camino entre los dos escenarios principales, junto a la hilera de quichicientos stands de marcas de bebidas, autos, apps y artículos de tocador, un barbijo negro yacía tirado el viernes al atardecer en el césped del Hipódromo de San Isidro. A unos metros, otro más; un poco más allá, caminando hacia la Panamericana, algunos más se mezclaban entre el barro. Los transeúntes, a pesar de su concentración por llegar lo antes posible al show de Duki y por sacarse la mejor selfie posible durante la golden hour, esquivaban los tapabocas a su paso, casi como en un gesto involuntario de respeto al símbolo de los últimos 24 meses.

Más allá de lo estrictamente artístico, el sello distintivo de Lollapalooza Argentina 2022 pareció girar en torno a ese elefante en la habitación: cierta "liberación" y el reconocimiento colectivo de que, lentamente, la pandemia empieza a darle paso a la vieja normalidad. O, al menos, eso es lo que todos elegimos creer durante un fin de semana.

De viernes a domingo, el equipo de Silencio recorrió de punta a punta el predio para contar minuto a minuto lo que sucedió en el retorno del festival después de dos años de hiato. Además de la cobertura completa, que podés leer haciendo clic acá, reunimos acá las mejores fotografías del evento para que puedas guardar, disfrutar y revivir cada momento.

En un viernes con cielo nublado, Louta aportó uno de los pocos recursos escenográficos del fin de semana.

Louta

Foto: Cecilia Salas.

Las puestas minimalistas, como la de 070 Shake, fueron la norma del festival.

Foto: Cecilia Salas.

En su segundo paso por el Lolla, Wos eligió armar la conversación con el público a través de la música.

Foto: Cecilia Salas.

Ya sin el "and the Diamonds" al final de su nombre, Marina se puso al comando de su visión personal del pop.

Foto: Cecilia Salas.

"No se puede creer la gente que hay", se sorprendió Duki al iniciar su show.

Duki

Foto: Cecilia Salas.

Beneficiado por los cambios de grilla, Dillom narró su cuento de terror a un gran público.

Foto: Tute Delacroix / Gentileza.

El set demoledor de Miley Cyrus fue un shock tanto para el cuerpo como para las neuronas.

Miley Cyrus

Foto: Cecilia Salas.

En el cierre del día 1, Bizarrap sorprendió con "Ji ji ji", junto a Gaspar Benegas.

Latin Grammys

Foto: Julián Álvarez / Télam.

Unas 100 mil personas coparon el predio del Hipódromo de San Isidro durante los tres días de Lollapalooza 2022.

Foto: Federico Lauersdorf.

El público se hizo presente en todos los escenarios, incluido el Kidzapalooza.

Foto: Lollapalooza Argentina / Gentileza.

El Mató a un Policía Motorizado repasó hits de sus últimos dos discos.

El Mató

Foto: Juliana Wainsztein.

Litto Nebbia se hizo un lugar en el lineup a fuerza de un medley de clásicos.

Foto: Juliana Wainsztein.

En el escenario Perry's, Taichu fue del trap al pop, twerkeó e incluso agitó un incipiente pogo.

Foto: Cecilia Salas.

Nicki Nicole invitó a Emiliano Brancciari, de NTVG, para interpretar "Venganza".

Foto: Juliana Wainsztein.

Las "casitas" con DJs tuvieron un lugar preponderante en todo el fin de semana.

Foto: Julián Álvarez / Télam.

Con problemas de sonido, LP remontó un escenario adverso a pura conexión con el público.

Foto: Cecilia Salas.

El show de Khea, en uno de los main stages del Lolla, fue un ejercicio en el manejo de su ansiedad.

Foto: Cecilia Salas.

Finalmente, Machine Gun Kelly tuvo su debut en escenarios argentinos.

Foto: Cecilia Salas.

Desde temprano y hasta pasada la medianoche, el predio del Hipódromo de San Isidro se mostró repleto.

Foto: Julián Álvarez / Télam.

Doja Cat mostró actitud, gracia y encanto en su primera visita al país.

Doja Cat

Foto: Juliana Wainsztein.

"Algún día tendremos un show normal en Argentina", dijo Julian Casablancas al promediar el concierto de The Strokes.

The Strokes

Foto: Cecilia Salas.

Alan Walker le puso ritmo al cierre del sábado.

Foto: Alive Coverage / Lollapalooza Argentina / Gentileza.

¿Que cómo se hace moverse en un escenario? The Wombats dio clases de eso.

Foto: Cecilia Salas.

En el campo, el dress code era más que variado.

Foto: Julián Álvarez / Télam.

Después de estar dos días entre el público, Saramalacara disfrutó su debut en Lollapalooza.

Foto: Juliana Wainsztein.

IDLES mostró una energía sin igual en la tercera jornada.

Foto: Cecilia Salas.

El amor entre Emmanuel Horvilleur y el público de Lollapalooza es evidentemente correspondido.

Foto: Juliana Wainsztein.

Rusherking, FMK y Lit Killah acompañaron a Tiago PZK durante su set.

Foto: Juliana Wainsztein.

En su show en el Perry's, Acru se movió en los márgenes del rap rock.

Foto: Cecilia Salas.

El californiano Channel Tres fue de los últimos en ocupar el escenario Alternative.

Foto: Cecilia Salas.

En modo chamán gauchesco, Adrián Dárgelos buscó reformular los clásicos de Babasónicos.

Foto: Juliana Wainsztein.

L-Gante dio muestras de su gran momento en el escenario Alternative.

Foto: Cecilia Salas.

Con un set repleto de clásicos, Foo Fighters revalidó su vínculo con el público local.

Foto: Julián Álvarez / Télam.

Martin Garrix le puso el punto final al festival, que retornará -pandemia mediante- en 2023.

Foto: J. Beverati / Lollapalooza Argentina / Gentileza.

Equipo Silencio: Paz Azcárate, Roque Casciero, Sebastián Chaves, Juan Facundo Díaz, Ignacio Guebara, Cecilia Salas, Joaquín Vismara y Juliana Wainsztein.

Fotografía adicional: Federico Lauersdorf, Rodrigo Alonso, Tute Delacroix, Mono Gómez, Julián Álvarez / Télam y prensa Lollapalooza Argentina.