"Aé-eá, yo soy sabalero / aé-eá / sabalero, sabalero". Quien haya estado en la Nueva Olla de Asunción del Paraguay el sábado por la tarde, o haya seguido la final de la Copa Sudamericana por televisión, difícilmente haya logrado sacarse de la cabeza el estribillo de esa canción de Los Palmeras.
El tema, compuesto a principios de esta década, cobró notoriedad después de que la mítica banda de cumbia santafesina la interpretara -en un medley junto a "Bombón asesino"- justo antes del partido en el que Colón cayó 3-1 ante Independiente del Valle de Ecuador.
-Ay dios debe estar pensando en otra... pic.twitter.com/nHlpQxyFVg
— Juan Sebastian (@Juanchosvm) 11 de noviembre de 2019
La lluvia de memes postpartido tuvo su correlato estrictamente musical: "Soy sabalero" saltó en los últimos días al podio de las canciones más escuchadas de la banda en YouTube, según datos compartidos por Google y que pueden analizarse aquí. Considerando la última semana, y hasta el domingo, el tema se convirtió en el noveno más reproducido de Los Palmeras en Santa Fe y el 13º a nivel nacional, cuando -si se consideran los últimos 28 días- no aparece dentro del top 25.
Al mirar toda la discografía de la banda, el día de la final se generaron 1.384.154 reproducciones de videos de Los Palmeras en YouTube. Si bien la cifra es similar al de todos los sábados (se trata de una banda de fiesta, como si hiciera falta aclararlo), el día siguiente bajó apenas hasta 1.102.325, un 11% más que el promedio de views de los domingos.

El salto es aún más notable analizando las estadísticas de Paraguay, un país que se vio sorprendido por la marea de hinchas de Colón que viajaron por tierra o aire para la final de la Copa Sudamericana.
Las reproducciones del día anterior al partido duplicaron el promedio mensual, alcanzaron los 11.162 views el sábado y escalaron hasta 20.124 el domingo, tras la euforia de la ceremonia.

Esto es apenas la fotografía del fin de semana de la final, por lo que es de esperar que la tendencia continúe durante los próximos días.
Silencio contactó a Spotify para esta nota, pero no era posible contar con información de reproducciones antes del cierre. La plataforma indicó que la banda santafesina cuenta al día de hoy con 1,2 millones de oyentes mensuales, una cifra que probablemente aumente durante noviembre. "Olvídala", su canción más exitosa, acumula unos 11 millones de streams.