02/09/2016

En ascenso: Efecto Manjatan

Música de costa a costa.

Prensa

La banda. Efecto Manjatan es un ejemplo de que las distancias se acortan cuando haces música. Mientras que Damián Richarte y Maxi Castelli graban en Buenos Aires, el tercer miembro de la banda, Fernando Holgado, lo hace desde el otro lado de la Cordillera. El objetivo es claro, lograr un sonido que los represente: "Tratamos de grabar discos que se escuchen de forma completa, como a la vieja usanza, y no como temas sueltos". Inspirados por las obras de artistas como Pink Floyd, Rolling Stones, David Bowie, entre otros, la idea es "traer esa música a un contexto sonoro, social y tecnológico completamente distinto al de aquellos años".

El disco. Los músicos oriundos de José Mármol ya cuentan con tres discos en su haber y uno próximo a editarse: Efecto Manjatan Vol. 1 (2003), 2MG (2007), Caimán (2011) y Piélago (2016). A diferencia de Caimán, un trabajo considerado por la banda como "un disco de transición con canciones heterogéneas", Piélago tendrá más influencias de los sonidos del mar y será un "álbum más orgánico": "Todo el disco se plantea, desde el audio, como atmosférico y revisita a los años 70 y 80".

El show. Con las energías puestas en el cuarto disco, Efecto Manjatan compartió como adelanto el video de la canción "Sunset" grabado a orillas del Pacífico. Mientras tanto, la banda se prepara para la presentación oficial de Piélago en el teatro Caras y Caretas: "Estamos trabajando en el show del 25 de noviembre. Habrá un pantalla gigante con un relato visual que irá interactuando con la música", explican.