18/03/2022

LP: “Soy una maníaca emocional”

La única iglesia que ilumina.

Ryan Ray / Gentileza
LP

LP ya le había dedicado varios años a su carrera solista cuando decidió empezar a escribir para otros artistas. La cantante y compositora nacida como Laura Pergolizzi tenía ya una década de recorrido en solitario cuando decidió poner su pluma y su talento al servicio de Céline Dion, Backstreet Boys, Cher y Rihanna. Lejos de convertir eso en un modo de vida, lo utilizó para fortalecerse como artista, y de ahí en más todo fue en ascenso. Forever Now, publicado en 2014, fue casi la premonición del éxito que tendría dos años después a partir de la publicación de Lost On You, sobre todo gracias a la canción que da nombre al disco. Como corolario de ese recorrido, Heart to Mouth, su quinto disco, le abrió las fronteras en la Argentina, con dos shows en Vorterix en 2018 cuyas entradas se agotaron con notable rapidez. 

LP tenía planeado regresar a la Argentina en 2020 como parte de Lollapalooza en ese año, pero la pandemia tuvo otros planes. Su idilio con el público local hizo que no dudase en sumarse a la edición actual. Su show de este sábado (a las 18, en el escenario Alternative) será además la primera vez en la que podrá presentar en vivo las canciones de Churches, su último álbum, publicado en diciembre. “Creo que este disco tiene mucho amor, y siempre intento meter mucho amor en los discos. Me pasé todo el fin de semana ensayando, y se siente muy bien, como que va a ser muy divertido tocar para la gente y conectar de esta manera, creo que les va a gustar”, anticipa LP.

Viste como dicen que cuando te vas de tu casa, tu perro cree que nunca vas a volver, esa soy yo. Lo que sea que esté sintiendo en ese momento pienso "ya está, esto es para siempre", y después pasa algo lindo y me olvido.

Dijiste que no sos una persona religiosa, ¿por qué decidiste ponerle este título al disco?
Me considero una persona espiritual. Creo en Dios y todo eso, y tengo respeto por la religión organizada, pero no me siento incluida en eso. Tuve un par de incidentes en donde no podía entrar a determinadas iglesias a menos que me cubriese la cabeza. Tengo un gran respeto por los hombres y las mujeres que aman y adoran eso, pero eso me hizo sentir que tengo mi propia iglesia dentro mío para Dios. Ese lugar incluye todo mi amor, mis relaciones y cómo me siento respecto a las personas. Creo que mi amor hacia las personas está dentro de esa iglesia, mi iglesia, y creo que todo el mundo tiene una, un lugar que es sagrado y profundo y lo que sea que les importe. Creo que la palabra "iglesia" tiene ese significado, y me hace pensar en cosas elevadas que me importan. 

Por momentos, Churches es un disco muy cinematográfico. ¿Es difícil traducir eso al vivo?
No, estamos trabajando en eso ahora mismo. Estamos armando un show hermoso, y se siente increíble. Cada vez que empiezo a ensayar y convertir las canciones en algo para el vivo, me doy cuenta qué cantante de rock del carajo que soy, ¿me entendés? Te hago trizas con mi voz, es como un ataque de una película de terror (hace la mímica de apuñalar). No lo concibo de otra manera, y espero que la gente lo entienda también de ese modo. Se siente muy bien: mi banda es excepcional, es una versión nueva y mejorada. Estamos listos para lo que sea.

“Lost On You” marcó un quiebre en tu carrera y es la canción que te disparó al éxito ¿Por qué creés que pasó con ese tema en particular?
No lo sé bien, pero creo que ese tema es muy real, y no podría haber tenido una mejor para que el mundo supiera qué es lo que hago. Es una canción muy mía, tiene todas mis voces: la aguda, la grave, el puto recurso de ópera... Tiene todo en una sola canción. Creo que incluso la versión en vivo, cuando la gente me ve por primera vez, todos quedan sorprendidos porque no pueden creer lo que está pasando. Creo que es una cosa emocional, y “Lost On You” es la puerta de entrada ideal a mi mundo, porque no miente sobre lo que vas a ver.

¿Sabías al momento en el que la escribiste que a partir de ese momento tendrías que cerrar todos tus conciertos con ese tema?
No, y de hecho tengo una historia que conté varias veces. Warner Bros, mi sello en esa época, había cambiado todo su régimen, así que me llamaron para decirme algo que era tipo "no nos gustás, pero igual mostranos qué es lo nuevo que tenés": No lo dijeron así, pero no hacía falta que lo hicieran, fue como ir a una reunión con una bolsa de pijas (imita hablar con la boca llena). Les toqué "Lost On You" y muchas otras, y me dijeron "está muy bien, andate". Les debo 1.6 millones de dólares, en cierto modo, porque no le debés plata a nadie una vez que rescinden tu contrato, y después de eso la canción explotó. Estos son los tipos que dicen "mostrame una canción, cuando escucho un hit, lo sé reconocer". Y no, no sabés, callate la boca. 

Churches empieza como termina: el último track es un poema que menciona a los títulos de los demás temas, y lo que se escucha de fondo es la primera canción pasada al revés. ¿Querías darle un concepto al disco?
Sí, Mike (Del Río, su colaborador habitual) y yo estábamos muy metidos en el proyecto. Tenía tiempo extra y quería sentir no que estaba haciendo un disco conceptual, que siempre quise hacer, pero vi que tenía un comienzo y un final, entonces me tomé el tiempo para atar todo en el medio. Entonces me encargué de hacer un poema que tuviera significado y al mismo tiempo mencionara todos los nombres de los temas. Lo pensé y no lo escribí hasta la última noche de grabación. Simplemente apareció en cinco minutos, así que lo sentí como una guía sobre cómo viajar a través de la música. Escuché el disco muchas veces porque no es muy largo, y se lo siente bien, es todo lo que podría pedir de un disco mío. Ya estoy escribiendo el nuevo, y tengo muchas canciones. No diría que es un disco, pero ya escribí dos temas el mes pasado, que en realidad son ideas de la época en que compuse Churches, pero cuando las retomé y completé dije "mierda, este es mi disco nuevo". Y es loco, porque todavía ni empecé a presentar Churches en vivo, así que estoy muy emocionada con eso, y es una sensación extrañísima estar pensando en un disco cuando todavía no presentaste el anterior. 

Cuando empezás un trabajo nuevo, ¿te gusta empezar de cero, o retomás ideas que quedaron de antes?
Es un proceso constante el escribir canciones, así que no pongo etiquetas de "esto va acá". En Churches hay un tema llamado "Can't Let You Leave" que lo escribí un mes después de hacer Lost On You y habla de la misma relación en la que estaba en ese momento. La chica con la que estaba amaba esa canción y que la tocara una y otra vez. Fue loco ensayarla el otro día, tiene distintos elementos que hablan de algo que pasó hace seis años, y al mismo tiempo es muy cool poder hablar de eso. Ya estoy a dos relaciones de distancia de esa persona, pero esa canción está en mi vida. Las canciones son como álbumes de fotos que hacen decir "la puta madre, mirá cómo me sentía en ese entonces sobre esta persona, qué raro".

Antes decías que en tu disco hay mucho amor, y lo está también como tópico. Hay muchas canciones que hablan de eso en tu carrera. ¿Cómo se puede componer tantos años sobre una misma cosa?
Porque creo que hay muchas palabras para referirse al amor, en general. Es un concepto que muta tanto: cómo te sentís, cómo lo das, cambia todo el tiempo. Cambia mi mundo, y también cómo me siento. Cuando siento algo distinto, escribo una canción. Incluso mis canciones más positivas tienen una bofetada melancólica;  escribí una de esas sobre mi relación actual y me quedé pensando "no sé si antes hubiera hecho": No sé bien qué significa eso y me disculpo siquiera por decirlo, pero soy de piscis aparentemente y se supone que soy muy emocional, muy acuática, pero me chupa un huevo (se ríe). 

No creés en la astrología, entonces.
No, para nada. No es que me quiera comparar con Jim Morrison, pero hay un disco en vivo de The Doors en el que dice "Soy de Sagitario" y una chica le responde "¡yo también!". Entonces él responde “No creo en esa mierda", y la piba dice lo mismo (se ríe). Viste como dicen que cuando te vas de tu casa, tu perro cree que nunca vas a volver, esa soy yo. Lo que sea que esté sintiendo en ese momento pienso "ya está, esto es para siempre", y después pasa algo lindo y me olvido. Así que gracias Dios, por darme ese don, porque se volvió mi modo de vida. Soy una maníaca emocional.