31/05/2022

LANY y los discos de ruptura como plataforma al éxito

Ponés canciones tristes para sentirte mejor.

Gentileza
LANY

A tres años de haberse presentado por primera vez en Argentina, LANY, el dúo integrado por Paul Klein y Jake Goss, regresa al país para presentar en vivo las canciones de gg bb xx, su cuarto disco de estudio, publicado en 2021. Al igual que con su álbum debut, la banda volvió a poner de moda los discos de ruptura, y aporta al pop una visión más sentimental. El domingo 5 de junio, el Teatro Vorterix se cargará de sonidos pop bailables y letras un tanto melancólicas, una dualidad que ya es característica del grupo. En palabras de Klein, su líder y fundador, el último álbum surgió como resultado de la pandemia. “Como banda teníamos dos opciones: sentarnos a esperar que el mundo reabriera o sacar un disco y recién ahí sentarnos y esperar. Eso hicimos con Mama’s Boy (publicado en 2020) y gg bb xx”, cuenta desde Australia para explicar el porqué detrás de sus dos últimos trabajos de estudio. 

Aunque del nombre del más reciente trabajo de LANY, Klein confiesa que no se le ocurría ninguna frase que le hiciera justicia a lo que, como conjunto, sumaban las 12 canciones del LP: “El álbum lo grabamos casi todo en computadora, es un ‘scent computer pop’, y estaba obsesionado con la armonía que tenían todos los temas. Como no podía pensar en ningún título, inventamos esta frase. Me gusta, porque si decís ‘gg bb xx’ no tenés idea de qué está hablando la otra persona, entonces cada oyente le da su propio significado”, reconoce.

Desde su debut homónimo en 2017, la música de LANY se caracterizó por poner en palabras experiencias universales como observar de primera mano el principio y el fin de una relación, algo que Klein sabe hacer: “Es valiente abrir tu corazón y plasmar lo que sentís. Todos los artistas que escucho y admiro tienen esa valentía. Mi objetivo es que nadie piense en mí cuando escuchan mi música, no quiero que digan ‘Ah, no sabía que Paul sentía o pensaba esto’. Escribo sobre experiencias universales con las que, en su mayoría, todos pueden identificarse. Puede que no sea la misma vivencia, pero sí saben de qué estoy hablando” Y agrega:  “Creo que la dualidad entre los sonidos alegres y las letras tristes son un reflejo de mi alma y la de Jake. Trabajamos con productores, pero nosotros hacemos el álbum de principio a final y, a esta altura, ya se da así. Es algo que nos caracteriza y, como parece gustarle a la gente, seguimos en este camino”.

En 2018, con el lanzamiento de Malibu Nights, LANY terminó de consagrarse y comenzó a viajar por el mundo para presentar lo que pronto se convertiría en uno de los discos de desamor más grandes en la escena pop alternativa. “Es el mejor álbum de ruptura de los últimos años”, dice Paul sin ninguna modestia, y explica: “Tenía el corazón destrozado y, de todas las formas de las que podría haber sanado, elegí esta. No sé si queda bien decirlo, pero estoy muy orgulloso de mí mismo por el trabajo que hice con este proyecto. Tuvimos la chance de poder tocar las canciones en vivo antes de la pandemia y eso le aportó otro significado”.

Hace unas semanas, previo a arrancar la gira, el guitarrista de LANY, Les Priest, anunció que iniciaría un nuevo camino solista en su carrera y eso significó un cambio en la dinámica del ahora dúo. Sobre los efectos que la pandemia por coronavirus tuvo en la banda, Klein confesó: “Estoy orgulloso de decir que, para nosotros, no cambió nada. Hubiera sido negativo hacer un cambio permanente teniendo en cuenta que existimos antes de esta situación y vamos a seguir existiendo después. Fuimos consistentes y sacamos dos discos, así que ahora tenemos más material para salir de gira con nuevas canciones”. Al ser consultado si en algún momento pensó en desarrollar su carrera en solitario, el cantante manifestó: “La verdad es que LANY es la única cosa que me interesa hacer. Empezamos esta banda porque amamos hacer música y espero nunca tener que hacer otra cosa”.

Si hay algo que caracteriza al conjunto que se formó entre Los Ángeles y Nueva York (spoiler: de ahí su nombre) es haberse mantenido en gira de manera constante, lo que lleva a su líder a definir los dos años de pandemia como “los peores de su vida”.  “La razón principal fue que estuvimos imposibilitados de hacer shows, que es lo que más amamos. Hicimos algunos livestreams, pero no es lo mismo. Lo positivo es que la gente se dio cuenta que no hay nada como los shows. No importa cuán digitales nos volvamos como sociedad, no hay reemplazo para la música en vivo”.

El regreso de LANY a Argentina es el primero tras su debut en el país en 2019, año en el que formaron parte de la grilla del Lollapalooza. Tras conocer la energía de los fans que hay en el país, Paul Klein aseguró que espera uno de los mejores shows del tour.  “Los fanáticos allá son muy pasionales. Vuelcan su amor y sus sentimientos y para mí esa es la única forma correcta de experimentar la música. Nosotros tenemos mucha energía, y ellos dan el mismo nivel que nosotros”, dice. Y cierra: “Con Jake estamos muy entusiasmados de tocar nuestro propio show. Van a ser ochenta minutos de puro éxtasis. Vengan a vernos y traigan un amigo, diez amigos, pero tengamos el mejor momento de nuestras vidas”.