28/07/2022

Chita y la intención de expandir el R&B en el plano local

Mucho más que hablar.

Martín Pisotti / Gentileza
Chita

Con un pie en el linaje soulero y otro en la cultura urbana, Chita fue dando forma a una carrera artística que tiene al R&B como estandarte. La mezcla, presente en gran parte de su obra, no es casual ni fue sencilla de alcanzar: “Es una búsqueda de mucho tiempo, hace un montón que estoy intentando lograr algo así”, dice antes de su show este sábado en Vorterix. “Hace un montón que estoy sacando música, con muchos aciertos y errores, pero creo que darte la cabeza contra la pared un par de veces  y que te vaya bien otras, al final algo aprendés”, resume.

Su presentación en Colegiales coincide con el lanzamiento de “Entre los dos”, su más flamante single, una gema groovera con producción de Benjamín López Barrios, coros a cargo de Emme y Mariano Otero en bajo. En una escena en la que los purismos coparon el género urbano, Chita brilla por oposición al resto. “Es un poco y un poco. Por un lado es una oportunidad que te permite destacar en algo, pero por el otro es un poco cuesta arriba”, dice para sobre el lugar que ocupa. Y agrega dentro del cuadro de situación: “Cada música tiene su lado, y justo la que hago yo, acá en Argentina no es considerada algo tan popular, entonces eso hace que me sienta un poco más alejada de lo que pasa”. 

Nacida como Francisca Gil, la autora de “Dwele” tuvo primero que luchar con cómo darle forma a una formación académica a la que no parecía encontarle el tono. “Cuando estudiás un instrumento es todo muy serio, pero cuando estudiás canto todo es muy Whitney Houston”, dice entre risas. “Creo que le da una mirada un poco más liviana sobre las cosas, y estudiar un instrumento por ahí es algo más solemne y quizás esa forma de ver la música que te dan cuando estudiás con la voz te da un lado un poco más juguetón”, completa.

Francisca terminó de convertir esa carencia en virtud cuando entendió también que era el punto de partida para transformarse en un animal escénico en el que refugiarse. “Cada vez queda menos de Francisca en Chita, porque Francisca era una persona super tímida. Chita no, quizás al principio, cuando empezaba a subirme a los escenarios. Ya lo trabajé mucho y logré una separación entre las dos”, dice sobre la dualidad en la que conviven persona y personaje. ”Arriba del escenario, sobre todo, llego a unos lugares que quizás si no hubiera querido dedicarme a eso, no hubiera alcanzado. Desde chiquita siempre canté e hice de todo, pero a los ojos del otro siempre fui más tímida”, desarrolla. 

Después de probarse en el terreno del reggaetón con “Lo que hace conmigo” (“Quería investigar cómo sería mi música si fuera para bailar”, dice), el próximo paso para Chita es la creación de un segundo larga duración  y, con él, la idea de la consolidación de una escena de la que por ahora los exponentes son minoría. “Estamos haciendo un disco que es de pura cepa R&B, que es algo que tenía ganas de hacer hace mucho tiempo”, dice sobre el álbum que espera lanzar en noviembre. Y redondea, con la idea en mente de la expansión del género: “Cuando miro todo lo que hay en Argentina, me doy cuenta que la gente conecta mucho con lo popular, pero también con lo más nuevo. Y aunque tiene muchos años, el R&B todavía es nuevo acá, así que veo puertas”.