
Aunque comiencen de manera asimétrica, muchas alianzas en el rock pueden entenderse desde una suerte de admiración mutua. Bastante de eso hay en el show que los españoles M Clan darán el próximo sábado en el teatro Vorterix junto a Támesis. La banda de Málaga fue parte de la discografía clave con la que los retrorockeros porteños comenzaron a delinear la propuesta con la cual bajar a la lengua de Cervantes una serie de influencias dominada por el rock de los setenta. El tiempo hizo que del fanatismo se pasase al diálogo de pares, y el fruto de esos años de correspondencia cruzada tendrá su desenlace en Colegiales este fin de semana.
M Clan: por el lado más folk
Desde un principio, la historia de M Clan está atravesada por el viaje. Primero desde lo concreto, la mayoría de los discos fueron grabados lejos de su España natal y, segundo, porque en cada nuevo álbum hubo un viraje hacia direcciones distintas, así la banda pasó por el hard rock y soul hasta el pop, pero -como reconoce el cantante Carlos Tarque- "todo se basa en el rhythm and blues”. En 2014, M Clan cumplió 20 años de trayectoria y recorridos, entre los cuales se cuentan varias visitas a Argentina y la amistad con músicos como Ariel Rot y Guasones. “Los Guasones son como hermanos para nosotros, el amor por el rock y por los Stones nos une mucho. En cuanto a Ariel, son ya muchos años de admiración y de amistad. Él ha sido y es muy importante para la historia de nuestro rock, realmente casi lo consideramos un artista de acá”, comenta Tarque.
Pero así como la vida no se detiene, los oriundos de la ciudad española de Murcia también siguen sumando kilómetros a su viaje y ahora regresan nuevamente a nuestro país para presentar su décimo álbum de estudio, Delta. El disco es también un argumento válido para volver a pisar suelo porteño, con una localía que sigue en aumento. “Poco a poco vamos ganando amigos en Argentina. La ayuda de Andrés Vignolo (manager de Los Tipitos, Expulsados, entre otros) y Guasones está siendo clave, aunque nos gustaría también contar con más ayuda de la compañía discográfica”.
Delta también siguió la línea de sus antecesores, esta vez los músicos se trasladaron a Nashville (Tennessee) y contaron con la participación de Al Perkins, guitarrista de la banda de country rock The Flying Burrito Brothers y también colaborador de Bob Dylan y Tori Amos, entre otros. “La decisión de ir a la ciudad de Nashville la dictó un poco la dirección country folk y el sonido americano que tenían los temas. Pero el hecho de grabar allá, con músicos de la ciudad, evidentemente influyó en el sonido final”, explica el cantante. En este último álbum, las historias parten desde la nostalgia (“Grupos americanos”), la naturaleza (“Viaje hacia el sur”) y también cierta reflexión sobre los sueños no alcanzados (“California”), pero ese no es el caso de M Clan: “Hemos hecho muchas cosas buenas. Humildemente creo que hemos cumplido muchos de nuestros sueños”, concluye Tarque.
Támesis: soy tu fan
Mucho antes de delinear lo que ellos mismos definen como “una alianza musical”, el vínculo entre Támesis y el grupo español estuvo signado por la admiración. “Cuando empezamos a armar la banda en el 2010, una de las premisas era escuchar M Clan y tomarlos como referencia”, explica el cantante Guido Venegoni, y agrega: “Mezclar el rock de los 70 con el idioma español es muy complicado, sobre todo tratando de acercarse a bandas como Black Crowes o Faces y cantantes como Chris Robinson, Rod Stewart, Robert Plant o Mick Jagger. Carlos Tarque es un cantante fabuloso que ha sabido interpretar a los mejores en español”.
El primer contacto se dio en 2013, cuando M Clan visitó Buenos Aires. “Esa vez no pude ir porque andaba sin un mango, pero Homero (Tolosa, baterista de Támesis) fue a la prueba de sonido a llevarles nuestro disco”. Con Yamil Salvador, tecladista de Guasones como intermediario, ambas bandas desarrollaron el contacto a la distancia. “Empezamos a cruzar mails con Tarque y a chatear seguido. El año pasado desde su página publicaron un tema nuestro y tuvo mucha repercusión. De ahí a tocar juntos no hubo muchas dificultades, los planetas estaban alineados desde antes”.
Aunque Támesis ya pasó por su cuenta por el escenario de Vorterix, la propia banda ve este show como un punto nuevo de partida. “Va a ser la primera vez que vamos a compartir show con una banda internacional, algo que por ahí se pasa por alto porque manejamos el mismo idioma. Es una banda que tiene 25 años de trayectoria y más de diez discos”, explica Venegoni. En las expectativas del cantante se entrecruzan el oficio y el fanatismo. “No va a haber una noche de rock and roll al nivel de lo que va a sonar el sábado en Vorterix”, dice sin falsa modestia. Y remata con entusiasmo: “No veo la hora de ver el show de M Clan, además. Tarque me escribió el jueves a la mañana cuando llegó para que fuéramos a tomar una birra y todavía no lo puedo creer”.