
Cuando lo lúdico es el motor principal, una banda como Los Rusos Hijos De Puta hace de la música un happening constante. Con esa propuesta como base, el año pasado editó su primer LP, La rabia que sentimos es el amor que nos quitan (2015), que le valió una nominación en los Premios Gardel por mejor álbum de Rock Pesado/ Punk y también cruzar las fronteras. Ahora, los integrantes del grupo están listos para seguir el camino, pero antes van a tocar el 9 de julio en Niceto. "Nos pasamos la vida cambiando y nuestro arte también debe hacerlo; me preocuparía mucho si nos estancáramos en un mismo sonido", explica la baterista Flor Mazzone.
Según Mazzone, el despegue de Los Rusos comenzó cuando decidieron entrar a los Estudios ION y encarar la grabación de La rabia…, un disco pensado a conciencia. "Fue una experiencia increíble. Era el lugar ideal para llevar a cabo nuestra propuesta de grabar en vivo todos juntos y recuperar lo que se da en los shows". Para la banda, tocar en vivo es lo más importante. De hecho, su primer EP (Hola) fue concebido para cumplir con ese deseo de tocar. "Sobre el escenario es donde somos más auténticos", remarca la baterista. "Lo que sucede ahí no vuelve a repetirse, porque es realmente un momento de libertad y frescura".
Una vez que le dieron vida a su primer LP, los Rusos salieron a hacer la Gira Zarpada por algunas provincias y otros países del continente. "Luego de estar en el interior, fuimos a tocar a Perú y Chile. A Perú nos invitaron los amigos del festival La Karavana por medio de Ibermusica, un programa de subsidios que permite hacer intercambios entre bandas, y tocamos en Trujillo y Lima. Viajar y tocar es hermoso. Cada lugar tiene su propia idiosincrasia y te permite comprender que el disfrute tiene que ver con algo propio de cada uno", asegura Mazzone.
Entonces, el principio del final de La rabia... comienza con la banda arriba del escenario de Niceto. Pero la despedida trae consigo novedades, ya que Los Rusos tocarán canciones del próximo álbum. "La idea es empezar a grabar a fin de año, para presentar el disco nuevo en 2017. Pero queremos presentarlas en vivo porque consideramos que las cosas se completan cuando son escuchadas y se liberan. Además, qué mejor manera de despedir La rabia... que hacerlo chocar con lo que viene”, enfatiza Mazzone.