17/04/2021

Tres claves para entender por qué Stuart es el campeón de FMS Argentina

Es tu arte la que te lleva al triunfo.

Irish Suárez / Urban Roosters / Gentileza
Stuart

Una mitad lo quería. La otra mitad no. El título de la tercera temporada de la FMS Argentina se definía entre Mecha, Papo y Stuart, pero el público sólo había tomado en consideración a estos últimos dos.

Primero, porque eran los que más chances matemáticas tenían de conseguir el campeonato y, segundo, porque desde antes de la primera jornada eran los favoritos del grueso del público fan de las batallas de freestyle.

Finalmente hoy, sábado 17 de abril, Stuart se coronó como el campeón de esta temporada truculenta y rompió con el estereotipo de campeón de FMS Argentina que habían impuesto Wos y Trueno con sus respectivos títulos. Al pack de golpe certero, flow y carisma de los anteriores, le sumó las frases profundas, rebuscadas y poéticas, muchas de ellas para la posteridad ("El Zone se conecta con lo mío, parece que nos criamos en el mismo baldío /
parece que fue su campera la que un día me sacaba el frío").

Así las cosas, se abre un abanico de preguntas sobre cuán consistente va a ser la liga argentina con los recientes ascensos de Naista y Larrix y con los posibles retiros de Papo, Dtoke y MKS, tres figuras iniciales de la FMS nacional. En cualquier caso, eso será cuestión a resolver durante el desarrollo de la cuarta temporada. Ahora, sobre la victoria de Stuart y las tres claves para entender su campeonato.

Del odio al oro en sólo tres años

Cuando Urban Roosters anunció a Stuart como uno de los diez competidores de la liga, varios pusieron en duda su nivel y futuro desempeño. Y es que, el nombre de Stuart entre otros ultravirales como Replik, Dani y Wos e históricos como Dtoke, Papo y Klan hacía un poco de ruido.

“¿No se supone que debían estar los 10 mejores del país?”, “Poco serio”, “¿Cuánto pagó para estar?”, fueron algunos tweets que se pudieron leer en 2018 cuando fue anunciada la lista de competidores. Lo cierto es que sí: Stuart había sido un diamante en bruto que encontraron Papo (quien fue seleccionado por Urban Roosters como embajador de la liga después de su desempeño como productor de eventos) y Dtoke en una gira organizada en el marco de Batalla Dementes junto a Invasión Rapper.

A Stuart le tomó un subcampeonato en Red Bull Batalla de los Gallos y una temática aplastante contra Replik en la jornada 6 para ganarse el amor del público, pero no fue hasta 2019 que, con el retiro de Wos y Dani, se le puso el foco encima. Sin embargo, todavía estaban Papo y Trueno en la liga llevándose el favoritismo. Fue recién con la salida de este último que Stuart pudo, por fin, sin la presencia de mateístas y wosistas, hacerse con buena parte del público fanático de las batallas.

Aunque también hubo mérito propio. A una liga que se la destacó casi siempre por su carisma y flow, Stuart le trajo un condimento importado de España: punchlines más rebuscados, pero con una profundidad que lo plantearon más como un gallo poético que como batallero. Un competidor que no iba a medirse contra su rival con ataques directos, sino a expulsar versos más elaborados aunque ello le costara bastantes desajustes con los beats de Zone.

Stuart vs Dtoke (y Papo vs Cacha)

Por primera vez en su historia, el campeonato no se definió a través de una batalla única, como sí en 2018 con el Papo vs Wos y en 2019 con Papo vs Trueno. Esta vez, fueron Stuart y Papo los principales aspirantes al título, pero no batallando entre sí.

Stuart tuvo que ir contra Dtoke y Papo contra Cacha, por lo que el primero dependía de los resultados del segundo y viceversa. Pero Stuart solo tenía que ganarle directo a Dtoke para salir campeón por sí solo, cosa que, a priori, parecía tarea fácil: con su retiro a la vista, Dtoke dio uno de los niveles más flojos alguna vez vistos en su carrera.

¿Alguna vez vieron cómo se sacrifica Chaos contra Nappa para ayudar a sus compañeros en la primera saga de Dragon Ball Z? Bien, algo sucedió con la actuación de Dtoke, porque de su resultado dependía la victoria de Papo. Si el marplatense ganaba de forma directa a Cacha, Stuart tenía que perder directo, con réplica o, en su defecto, ganar y que el score desempate. ¿Y de quién dependía eso? De Dtoke.

Así, el fundador del Halabalusa dio una clase magistral de freestyle competitivo y puso sobre las cuerdas a Stuart sacándole una réplica, dejándolo a la suerte del score (una cuenta matemática difícil de resolver rápidamente) y complicando sus posibilidades. Porque del otro lado había estado Papo, que si bien dio un nivel superior a sus jornadas anteriores, es innegable que fue ayudado por Cacha, que ya estaba descendido y, se puede decir, se dejó ganar.

Papo, después de su victoria directa, sumó tres puntos a los 17 que acumuló durante las ocho jornadas anteriores, consiguiendo un total de 20. Stuart, después de ganar con réplica, sumó dos puntos a los 18 que tenía hasta esta fecha. Empate técnico, el score definía todo. Papo terminó como el MVP de la jornada con 334,5 puntos conseguidos. A pesar de eso, no le bastó: con 2980,5 puntos totales fue superado por solo 11 puntos más de Stuart, que se llevó título de campeón.

"Para los que están y para los que no"

La frase que dijo Stuart cuando volvió a agarrar el micrófono después de haber salido campeón tiene, en esta situación de pandemia, más de un significado. Porque si bien Stuart le dedicó el trofeo a sus allegados, la copa que ganó la consiguió en una temporada plasmada de incertidumbre y con muchas diferencias respecto a las dos anteriores.

En esta temporada llegaron marcas multinacionales a sponsorear, llegaron los anuncios publicitarios idénticos a la televisión y se fue, por protocolo sanitario y de seguridad, una de las piezas más importante en una competencia de freestyle: el público.

Ese público que Stuart se había ganado con el paso del tiempo y el que había sido, al menos mínimamente, influencia para los campeonatos de Wos y Trueno, ya no estaba para poder apoyar al santafesino en cada una de sus rimas e intervenciones. Quizás eso fue lo que, justamente, hizo que Stuart pudiera salir campeón. Imposible saber que hubiese pasado si. Eso va a quedar en la cabeza de Stuart y dentro de su habitación. Igual que la copa dorada que ahora lleva su nombre.