10/06/2018

Lali Espósito, Soledad, Ale Sergi, Walas y Miss Bolivia le rindieron homenaje a Federico Moura

Recordando su expresión.

Provincia Emergente / Gentileza
Lali Espósito

Sin teñirse de tristezas, apelar a golpes bajos o demagogia, el show homenaje que se realizó en la primera jornada del Festival Provincia Emergente, el viernes pasado, fue una gran celebración a la trayectoria musical y al legado de Federico Moura. La banda que armó Juanchi Baleirón con Javier Malosetti, Gabriel Pedernera (Eruca Sativa), Diego Blanco (Los Pericos) y Fernando Monteleone (Virus) propició el escenario y la base rítmica con una excelente performance y un gran pulso rockero para recorrer la obra de Virus con cantantes invitados de géneros muy diferentes, desde Lali Espósito hasta David Lebón, con Soledad, Miss Bolivia y Ale Sergi incluidos.

El cantante de Miranda! fue el encargado de romper el hielo: vestido con un traje púrpura y una camisa blanca con volados a lo Prince, abrió el juego con “Amor descartable”. Luego, Manuel Moretti, el crédito local (por adopción) y cantante de Estelares, hizo una gran versión de “Superficies de placer” con elegancia y sobriedad, al igual que Miss Bolivia con “Me puedo programar”. Por el contrario, Walas jugó con mayor libertad sobre “El probador”, una canción que Massacre suele interpretar en vivo. Y, si de libertad se trata, Leo García hizo propio el término con su versión de “Tomo lo que encuentro”, sobre la pasarela del escenario.

Pero no fueron los consagrados sino los jóvenes quienes aportaron la cuota de frescura e irreverencia dentro del homenaje. Pano Benincasa, cantante de Joystick, sorprendió con su despliegue escénico, y Angela Torres mostró que también tiene un gran lado rockero. Por su parte, Louta fue quien se adueñó absolutamente del show. Con su característico look de chomba y pantalón entallado, entró al escenario escoltado por sus bailarines e interpretó “Sin disfraz” en clave funky. Fue, de hecho, el único de los invitados que se apropió de la canción: la moldeó a su antojo e incluso se animó a agregarle un fragmento de letra.

Lali Espósito tenía todo servido para ser la gran estrella de la jornada. En cuanto salió a escena, la gente se abalanzó hacia el frente del escenario, el estadio se unificó en un gran grito y se alzaron todos los celulares presentes. Sin embargo, fue el único paso en falso del homenaje. Primero un traspié con la letra, luego sonrisas incómodas, el silencio frente al micrófono y finalmente Juanchi que, como capitán de la nave, se acercó a Pedernera y ,con un gesto disimulado, dio la orden para cerrar la canción.

Poco pareció importarle a las Laliters (o incluso quizá ni lo hayan notado), porque la emoción pasó por ver a su ídola de cerca y en un evento gratuito, al menos por unos pocos minutos. Incluso, gran parte del público se retiró luego de que terminara su participación. La otra curiosidad fue que, cuando las pantallas anunciaron la aparición de Chano para interpretar “Mirada speed”, fue Sergi quien volvió a escena para cantarla. Después de que Soledad hiciera "Imágenes paganas", el momento emotivo llegó sobre el final, con la aparición de los hermanos Moura. Julio y Marcelo se sentaron en el centro del escenario para interpretar una versión acústica de “Dame una señal”, y luego interpretaron por separado “Ausencias” y “Pronta entrega”, respectivamente.

Un canto a la libertad, esa misma que pregonaba el vocalista de Virus, fue la gran cantidad de pañuelos verdes de la Campaña por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito que hubo entre los invitados: Ale Sergi, Juliana Gattas, Ángela Torres, Lali Espósito, Eruca Sativa, Guillermo Beresñak, Miss Bolivia e incluso los hermanos Moura los llevaron atados en sus cuerpos al salir a cantar. A mediados de los 80, Federico dijo que “es una cosa cultural muy grave suponer que el dolor está más cerca de la verdad que la alegría” y así fue como terminó su homenaje: “Wadu wadu” sonando y las sonrisas de todos para la foto final.