
El calor de carnaval estuvo presente en la última fecha del Personal Fest que se llevó a cabo en el Parque Nacional a la Bandera en Rosario, pero eso no detuvo al público que decidió acercarse a la costanera de la ciudad para ser parte de una jornada que osciló entre el reggae y el rock pop. El ala guitarrera la encabezaron Estelares, que tomaron por asalto el escenario después de los shows de Blackdali y los locales Buenas Tardes. Las canciones que rondan la temática amorosa y otras aventuras emocionales le permitieron a la banda construir una carrera de más de 20 años que fue del circuito under y bohemio al pop más radial. Ayer esa trayectoria se plasmó en un repertorio con 12 de sus canciones más representativas, entre las cuales se colaron tres de Las antenas, su último disco, con su primer single, "Es el amor" como punta de lanza.
La apertura con "Aire", aunque obvia por ser el hit que los hizo saltar a la fama, le sirvió a Manuel Moretti y compañía para sumar de entrada como adeptos a todos aquellos que todavía se mostraban indiferentes con su propuesta. "Doce chicharras" mantuvo ese mismo color optimista, pero luego "Alas rotas", de su último trabajo, desencajó un poco en el esquema por su tonalidad dramática. El primer gran momento llegó cuando sonó el riff acaramelado de "Ella dijo", luego de que Moretti contara una anécdota a modo de introducción. "Este tema lo compuse mientras cruzaba la Avenida Corrientes, nunca pensé que llegaría tan lejos. El otro día, la hinchada del Barcelona cantaba la canción, pero ésta es la original", comentó antes del hit de Sistema nervioso central. El tema dio pie a un segmento en el que la banda se concentró en su costado más orientado a las baladas románticas de los '70: "Las trémulas canciones" y "Chica oriental" fueron ejemplos de la destreza que tiene el líder de Estelares para componer sobre un tema tan universal pero tan subjetivo como lo es el amor.
También ,a través de sus letras Moretti recorre ciudades y sus recovecos, comparte sus gustos en literatura y arte y busca contagiar al público en ese plan intelectual. "Rimbaud", con su despliegue de nombres de escritores, fue anoche igual de festejada que "Melancolía", un ex tango convertido en canción folk rock. "Tanta gente", otro momento de declaración de principios, fue la canción más rockera de la noche y el recuerdo de las primeras épocas de las banda platense. Finalmente, Estelares se despidió de Rosario con "Un día perfecto", el cierre de un set que fue prolijo en su ejecución y que buscó el equilibrio entre su pasado y la presentación de su más reciente material de estudio, aun con la omisión en vivo de su más reciente corte, "¿Quién no se ha besado en Mardel?", el argumento perfecto para plantear una nueva visita a la ciudad santafesina en agosto.
Luego de la catarsis guitarrera de Estelares, el cierre estuvo a cargo de Dread Mar I. Con el parque ya colmado de gente y de banderas con motivos rastafari, "De que me vas a hablar" fue el comienzo de una lista que continuó durante hora y media, la mayoría de las veces con el público redoblando a coro la voz de Mariano Castro. El recorrido por hits como "Árbol", "Hojas en blanco" y la aclamada "Tú sin mí" fueron otra muestra de que, aun con otra propuesta distinta a la de la banda platense, ayer en Rosario el amor como temática perduró en el aire. La convocatoria de más de 50 mil personas no fue casualidad: Dread Mar I sabe cómo armar un show para que la energía fluya de manera positiva gracias al carisma de Castro, que excede lo musical.
El final del set, con los bises "No te rindas", "Nada" y "Promesas" sirvió para dejar en el público un mensaje ya no tan sentimental, sino de superación personal algo que el propio vocalista asegura haber puesto en práctica con su profesión. "Yo no estudié cantó. Por eso, para ser cada vez mejor me gusta escuchar esos cantantes que representan para mí un desafío", explicó a Silencio poco antes de subir al escenario. Para fin de año, el músico, que cuenta ya con 10 años de carrera, editará un nuevo disco grabado casi en su totalidad en Jamaica y luego se embarcará en un gira por Estados Unidos y Latinoamérica. Por lo pronto, ayer logró la adhesión miles de rosarinos con su reggae lover y le dio a la última fecha del Personal Fest Verano un cierre a tono con el clima de carnaval.